Más de un centenar de detenidos por daños al medio ambiente en Málaga
El Seprona de la Guardia Civil ha inspeccionado en el último año más de 900 locales, sobre todo talleres mecánicos, por no reciclar adecuadamente los residuos de los vehículos

Cadena SER

Málaga
El Servicio de Protección de la Naturaleza (SEPRONA) de la Guardia Civil de Málaga detuvo el año pasado a 13 personas e imputó a otras 98 por delitos relacionados con el medio ambiente, formulando además un total de 3.150 denuncias administrativas, siendo una de las provincias destacadas en todo el país en actuaciones llevadas a cabo en materia de protección del medio ambiental.
Durante el año 2015 realizó en la provincia más de 6.000 actuaciones relacionadas con la protección del medio ambiente, realizando un total de 900 inspecciones a talleres mecánicos, centros de restauración, tiendas de venta de animales, etc.
Del total de denuncias formuladas, la mayor parte lo fueron por infracciones en materia de gestión de residuos. También ha sido muy importante el número de servicios realizados contra la pesca ilegal, siendo estos dos ejemplos tan solo alguno de los múltiples campos que abarca el Seprona.
Una parte importante de las actuaciones fueron relacionadas con la fauna, tanto doméstica como silvestre, con especial atención a los animales potencialmente peligrosos, así como a las especies amenazadas. Se ha logrado la imputación de 16 personas por el tráfico de especies amenazadas, rescatando a 135 animales protegidos de una muerte casi segura por la falta de cuidados y atención especial que este tipo de animales precisa.
El Seprona quiere asimismo destacar el alto grado de implicación y colaboración de la ciudadanía en materia de protección medioambiental, siendo muy importante el número de ciudadanos que acuden a la Guardia Civil a denunciar estos casos.
Entre las operaciones más importantes desarrolladas el año 2015 destacan la imputación de cuatro personas por la comercialización ilegal de piezas del Patrimonio Histórico, con la recuperación de varias piezas arqueológicas de gran valor, algunas de ellas con más de 2.000 años de antigüedad.
Se han imputado a 18 personas por la pesca ilegal de atún rojo en las costas malagueñas, y se ha detenido a 3 por la comercialización a través de Internet de medicamentos ilegales, bajo la apariencia de complementos alimenticios, logrando desarticular una organización que operaba en toda España e incluso en el extranjero, con la incautación de más de 85.000 pastillas.
También se ha logrado detectar y desarticular dos criaderos ilegales de perros, los cuales carecían de la documentación correspondiente, así como del adecuado servicio veterinario necesario en este tipo de instalaciones.

Jesús Sánchez Orellana
Director de contenidos de SER Málaga. Cubre además la información turística para la Cadena SER en Andalucía....