Sociedad | Actualidad
JAQUE A LOS PROYECTOS CLAVE DE VIGO

AGE tumba la fórmula de la Xunta para desarrollar los proyectos clave de Vigo

Aseguran que la modificación de la Lei do Solo sin exposición pública ni informe de evaluación medioambiental dejaría los proyectos sin garantías jurídicas

Planta de PSA Peugeot Citroën en el Polígono Industrial de Balaídos, en Vigo. / Cadena SER

Planta de PSA Peugeot Citroën en el Polígono Industrial de Balaídos, en Vigo.

Vigo

Tras una semana de negociaciones extraoficiales, de conversaciones telefónicas y recados a través de los medios, finalmente el acuerdo entre los grupos parlamentarios de cara a debatirla enmienda propuesta por el PPdeG para modifciar la ley del suelo no se ha materializado.

Al haberse cerrado ya el plazo de proposición de enmiendas era necesario conseguir el consenso de todos los grupos para debatir la propuesta de los populares, pero algunos aspectos clave de la propuesta impidieron que Alternativa Galega de Esquerda apoyase la iniciativa para que llegase al parlamento gallego, en donde los votos del Partido Popular serían suficientes para sacar adelante la iniciativa del gobierno autonómico. Una iniciativa que nace con la motivación de evitar que la anulación del PGOM de Vigo por parte del Tribunal Supremo pueda dejar en el aire proyectos clave para la ciudad como son la ampliación del polígono de Balaídos, en donde se encuentra la factoría de PSA Peugeot Citroën; una ampliación clave para que la planta viguesa pudiese acoger la fabricación de las nuevas furgonetas de la marca gala, la K9 e incluso la K10 (todavía sin asignar).

Desde AGE ya habían avisado que no apoyarán la iniciativa del PP si no reconocía el derecho de los vecinos que puedan estar afectados a presentar alegaciones. La formación nacionalista también pidió que en la enmienda se incluyese la necesidad de que los proyectos que se desarrollasen al amparo de esta enmienda al artículo 144 de la Ley del Suelo tengan que someterse obligatoriamente a la evaluación estratégica de impacto medioambiental. Según el diputado de AGE Antón Sánchez, esto responde a un pacto entre el presidente de la Xunta y el alcalde de Vigo, de manera que a lo "que nos queren levar Caballero e Feijoo é a que dentro de algún tempo podamos ter uin problema aínda máis grave", en relación a que fue precisamente la ausencia de la evaluación estratégica medioambiental lo que provocó la anulación del Plan General de Vigo por parte del Tribunal Supremo.

Finalmente, todo esto se ha traducido en el voto negativo por parte de AGE en la ponencia celebrada en la tarde de este viernes, mientras que el BNG estaba dispuesto a que la enmienda se debatiese en el Parlamento de Galicia a pesar de coincidir con casi todas las demandas de AGE y el PSdeG había presentado un texto alternativo que contemplaría la exposición publica de los documentos por un periodo de 15 días, en lugar de los dos meses que son prescriptivos en los planeamientos urbanísticos. Una posibilidad que ni siquiera se debatió al votar AGE negativamente a la propuesta de los populares. No obstante, fuentes del PSdeG han recordado a esta redacción que la enmienda todavía se podría presentar antes de que la ley se apruebe definitivamente en el Parlamento de Galicia, dejando todavía abierta una ventana a que el acuerdo pueda producirse en próximos días, algo no obstante, poco probable si el acuerdo no se ha producido a lo largo de esta semana.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00