Juan Jesús López-Guadalupe participa en el tricentenario de La Esperanza
El profesor de Historia del Arte de la Universidad de Granada participará en los actos del aniversario programados por la hermandad
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/WRU3FDB6L5MW7PHNLX6OSFL7MU.jpg?auth=e50310ae02284b90a0ff1b1a7fdbb6cb6ad77a5105346c26a5a3e453e529473d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El profesor Juan Jesús López-Guadalupe durante el pregón de la Semana Santa de 2014 / David García
![El profesor Juan Jesús López-Guadalupe durante el pregón de la Semana Santa de 2014](https://cadenaser.com/resizer/v2/WRU3FDB6L5MW7PHNLX6OSFL7MU.jpg?auth=e50310ae02284b90a0ff1b1a7fdbb6cb6ad77a5105346c26a5a3e453e529473d)
Granada
La hermandad de La Esperanza sigue preparándose para celebrar el tricentenario de la ejecución de su imagen titular en 1718 por el escultor José Risueño. Con este motivo, la corporación nazarena edita su tercer cartel conmemorativo con una fotografía de José Aguayo y que se dará a conocer el próximo día 7 de febrero por parte del profesor de Historia del Arte Juan Jesús López-Guadalupe.
Miembros de la corporación esperan que López-Guadalupe regale durante su intervención palabras tan destacadas y emotivas como las que pronunció sobre la historia de la Virgen de la Esperanza y de Risueño durante el Pregón de la Semana Santa de 2014.