PSOE y PP negociarán con Podemos la restitución de los sueldos de los diputados
Ambos partidos manifiestan su voluntad de modificar el reglamento de la Cámara para que los diputados vuelvan a tener un salario tras su eliminación en la anterior legislatura.

Pleno de las Cortes de Castilla-La Mancha / Cadena SER

Toledo
PSOE y PP están dispuestos a negociar la restitución de los sueldos de los diputados eliminados en la anterior legislatura durante la etapa de gobierno de María Dolores de Cospedal. Diputados de ambos grupos parlamentarios han manifestado su voluntad de escuchar a Podemos, el otro grupo con representación en el parlamento regional, que ha iniciado las conversaciones para devolver el salario a los diputados.
Los socialistas buscan una solución negociada y como dice Rafael Esteban "se tendrá en cuenta que la propuesta sea razonable y dejemos de ser unas Cortes experimentales". Mientras en el PP, la diputada Cesárea Arnedo se mostraba dispuesta a hablar y escuchar: "veremos el resultado fruto de estas negociaciones, pero vamos a hablar, sí, vamos a hablar".
Menos consenso de cara a los presupuestos
Este jueves se aprueba en las Cortes el techo de gasto para el año 2016 en una sesión plenaria que Arnedo ha calificado como "una gran mentira y una estafa". Entiende la diputada popular que los compromisos alcanzados por PSOE y Podemos no podrán sostenerse con partidas presupuestarias. Ponía como ejemplos 25 puntos como el de la inversión en dependencia, comedores escolares, o infraestructuras. Y también sobre los 600 millones de euros para el Plan de Rescate Ciudadano que propone Podemos.
Precisamente sobre la viabilidad de ese plan hemos preguntado al diputado de Podemos David Llorente, que ha explicado que la financiación de ese plan saldrá de la reducción de privilegios de altos directivos, la supresión de dietas, gastos protocolarios y publicidad institucional.
Y preguntado por las negociaciones de los Presupuestos, el diputado morado ha dicho que "la música suena bien, aunque hay que revisar la letra".