Amago de remontada
El equipo armero dio la vuelta al gol inicial del conjunto insular y durante unos minutos rozó el pase a cuartos, pero se le escapó en la recta final y quedó eliminado

Ángel Medina G (EE) / Ángel Medina G. (EFE)

La Sociedad Deportiva Eibar dice adiós a la Copa del Rey con honor, con mucho honor, peleando hasta el final una remontada que, incluso, se puso más cuesta arriba, pero que fue capaz de rozar con los dedos durante unos minutos de la segunda parte. Fue una amago de remontada, que se quedó en nada, por culpa de errores puntuales que al final lastraron en exceso al equipo de Mendilibar. Se repitió el resultado del partido de ida en Ipurua 3-2 a favor de Las Palmas, y el Eibar tendrá que dejar para otra ocasión la posibilidad de hacer historia y alcanzar unos cuartos de final de esta competición.
El equipo armero tuvo que reponerse al tanto inicial de Las Palmas, un 1-0 con el que encima se llegó al descanso. Pero en la segunda parte, en cinco minutos de locura, se metió de lleno en la eliminatoria con los goles de Ekiza y Sergi Enrich. Era el momento de asestar el golpe definitivo, el equipo insular estaba tocado y los armeros sentía que podían lograr otra gesta. Enrich la tuvo cerca, pero sus remates se estrellaron en Lizoain. Y así el ímpetu eibarrés se fue apagando poco a poco hasta propiciar a Las Palmas empatar el partido y marcar un tercer gol que le volvía a dar la victoria. Un golpe a la moral armera, que durante minutos de esa segunda mitad realmente creyeron que se podía remontar, porque se veía que era posible.
Con todo, la triste figura del partido fue Xabier Iruretagoyen. Fue clave en alguna intervención, pero sobre todo en los goles de Las Palmas. No tuvo una noche afortunada y resultó decisivo en dos de los tantos que encajó. En el primero, Irureta despejó el balón con un pie fuera de banda y se quedó mirando su trayectoria sin regresar a la portería; Wakaso sacó rápido al centro del área donde estaba solo Willian José, y Juncá llegó a tiempo para desplazar al brasileño, pero la pelota dio en la pierna del lateral y se coló en la portería. La torpeza de Irureta y la astucia de Wakaso ya obligaban al Eibar a marcar tres goles en la segunda parte, sin encajar más. Y en el tercero que encajó, reflejó en solo unos segundos su noche bipolar: hizo una gran parada a un zurdazo de Willian José y poco después midió muy mal en un centro fácil de Momo y palmeó el balón para dejarlo en las botas de David García, quien marcó entre las piernas de Juncá y acabó con la incertidumbre, si es que había alguna.
A pesar de la eliminación, poco a nada se le puede reprochar a este Eibar, que en todo momento salió a por el partido, a buscar la remontada, y puso mucho de su parte para lograrla. Incluso, Mendilibar fue valiente con la alineación que sacó, con muchos jugadores que han sido fundamentales en la gran primera vfuelta que ha hecho el equipo eibarrés. La Copa ya es historia para el Eibar, que ahora quiere seguir disfrutando de su dulce momento en la Liga.
- FICHA TÉCNICA:

Roberto Ramajo
Entro en el grupo en 2002 como redactor de prácticas. En 2005 se incorporó a la redacción en Gipuzkoa...