Batalla en los tribunales por los sueldos de los grupos políticos
Compromís presenta un recurso de reposición al considerar "nulo" el último pleno, en el que PP y PSOE pactaron aumentar la asignación a los partidos
Alicante
El grupo de Compromís de la Diputación ha iniciado una batalla administrativa en los tribunales a cuenta del aumento de la asignación a los grupos políticos aprobada en el último pleno.
Han optado por presentar un recurso de reposición tras un nuevo pleno, en el que se les ha denegado volver a debatir ese pacto con el que PP y PSOE aprobaron -con el voto en contra de Compromís, Ciudadanos y EU- elevar a 518.000 euros la asignación actual a los partidos.
Considera el portavoz de esa formación, Gerard Fullana, que la sesión anterior que dio luz verde también a los presupuestos de 2016, "no se anunció en tiempo y forma" a los grupos, que "no contaron con los dictámenes" y la información necesaria, como es el caso de esta multiplicación por cinco de la asignación a los partidos y piden que este acuerdo, por tanto, "sea declarado nulo de pleno derecho".
Gerard Fullana anuncia recursos contra régimen económico pactado en Diputación
00:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El presidente, César Sánchez, como ya les avanzó en la junta de portavoces, ha rechazado volver a debatir sobre la cuestión escudándose en la Secretaría y en un informe jurídico que Compromís, por cierto, ha exigido, dicen, y no les han entregado.
César Sánchez justifica no volver a debatir regimen economico en Diputación
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De nada le ha servido a Compromís su insistencia, que ha intentado recabar más explicaciones en la parte de ruegos de un pleno que apenas duraba unos minutos. José Manuel Penalva, también de Compromís, ha anunciado después del pleno que presentarán otro recurso "por si hay prevaricación", puesto que hoy ni siquiera se les ha permitido votar la inclusión en el orden del día de una propuesta para que el asunto se llevase a la comisión de regeneración democrática.
Añade, además, que con este pacto PP-PSOE, "el aparato político de la Diputación acabará cobrando 288.000 euros más al año", y no un millón menos, como anunciaba hace unos días el portavoz popular, Carlos Castillo.
Lamenta Compromís, además, "la tibieza" de los otros dos grupos de la oposición, Ciudadanos y Esquerra Unida que, en el pleno anterior, rechazaron como ellos esta subida de asignaciones, y que hoy no se han pronunciado en el pleno.
Fernando Sepulcre, el diputado de Ciudadanos, decía que no se pueden "saltar las legalidades".
Victoria Puche, presidenta de APHA: "Agradecemos cualquier ayuda, pero este sector necesita un rescate a nivel nacional"
00:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Y en la misma línea, Raquel Pérez, de Esquerra Unida, cree que "hay otras vías" para alegar y que el recurso de Compromís es "absolutamente inviable".
Raquel Pérez cree que hay otras vías para volver a debatir asignaciones en Diputación
00:29
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Con el nuevo régimen económico aprobado en el último pleno de 2015, que aumenta la asignación de los 108.000 euros anteriores a los 518.000 actuales el PP pasará a ingresar 214.000 euros, PSOE 163.700 y Compromís 62.800. Ciudadanos y Esquerra Unida recibirán 37.600 cada uno.
Sonia Martín
Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...