Albacete podría acoger en próximas semanas a 36 refugiados
Es la propuesta de la ACCEM, una ONG que trabaja con personas que huyen de la guerra en sus respectivos países de origen
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/VT7TYRNKJBNLZPU23OZA2VDTRI.jpg?auth=1ba1fd82e36f5a52c3b9e7705c2fd600988f2ec3d9bef7a5eba3e8628fc2a150&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Una familia de refugiados sirios camina por la vía del tren que cruza entre Serbia y Hungría / LASZLO BALOGH (REUTERS)
![Una familia de refugiados sirios camina por la vía del tren que cruza entre Serbia y Hungría](https://cadenaser.com/resizer/v2/VT7TYRNKJBNLZPU23OZA2VDTRI.jpg?auth=1ba1fd82e36f5a52c3b9e7705c2fd600988f2ec3d9bef7a5eba3e8628fc2a150)
Albacete
Albacete podría acoger en las próximas semanas 36 refugiados, muchos de ellos procedentes de Siria, aunque podrían llegar de otros países en guerra o con conflictos armados como Palestina, Irak o Costa de Marfil.
Esta es la propuesta que ha hecho ACCEM, la ONG que trabaja con refugiados. Braulio Carlés, responsable de ACCEM en Castilla-La Mancha, ha explicado a esta redacción que han planteado al Gobierno de España que nuestra ciudad reciba este número de refugiados por las posibilidades de acogimiento que calculan tener aquí. En España es el Ministerio de Empleo el que dedice cómo y dónde alojar refugiados, tras consultar con asociaciones como ACCEM o Cruz Roja.
Carlés explica que ahora están buscando los pisos donde alojar a estos inmigrantes en Albacete y que se están encontrando algunos problemas porque tras los ofrecimientos iniciales de hace unos meses, ahora hay familias que se están echando atrás. La ONG tiene hoy mismo una reunión con el Ayuntamiento de Albacete.
Kiko Aznar
Periodista. Redactor de Radio Albacete Cadena SER desde 2006, donde realizo el programa Hoy por Hoy...