"Es normal que el cartel de este año no le llene a los cofrades"
El presidente de la Federación de Cofradías asegura que el cartel de la Semana Santa es más un elemento de promoción turística que de consumo cofrade
Granada
El cartel de la Semana Santa de Granada ya está en la calle. Se trata de una señal que indica que los cofrades empiezan a prepararse para vivir los meses más esperados del año. Quizá en otro tiempo, como recordaba el concejal Juan García Montero en su intervención en el acto de presentación, el cartel oficial traía la ilusión de una nueva Cuaresma y del resurgir de la vida de las hermandades. Pero, ¿marca actualmente el cartel el pulso vital con el que laten los cofrades?
Y es que, más allá del espíritu evocador, el cartel de la Semana Santa está llamado a ser un reclamo para la ciudad y para los visitantes que llegan a Granada en estas fechas. Jesús Muros, presidente de la Federación, señalaba cómo el cartel no tiene una estricta vocación cofrade, aunque su esencia sí lo sea. La imagen de la Virgen de la Alhambra dentro del conjunto nazarí, como el año anterior la de Jesús del Amor y la Entrega a su paso por la carrera del Darro con la vista del monte de la Sabica y el monumento al fondo, son elementos significativos y diferenciadores que cabe potenciar ante el mercado turístico. No es lo más cofrade pero es lo que aporta riqueza.
Muros ha explicado que la percepción del cartel oficial de este año está orientada no hacia el consumo interno sino hacia la promoción de nuestra Semana Santa y por ello el próximo día 20 de enero se presentará en Madrid, en la Feria Internacional de Turismo (FITUR), junto a los principales reclamos culturales y de ocio que posee Granada. El presidente de la Federación confía plenamente en que una imagen como la que de la Virgen de la Alhambra, junto a la Puerta del Vino y la Alcazaba, ayudará a conseguir los retos que desde la estrategia del sector terciario se está impulsando.
El presidente de la Federación de Cofradías explica el signficado del Cartel Oficial
00:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
No obstante, desde el órgano federativo se ha percibido que la fotografía ganadora para ilustrar el cartel oficial no ha contando con todo el entusiasmo que cabría esperar. Es por ello que, desde la junta dirigida por Jesús Muros se está trabajando ya para presentar una alternativa al concurso de cara a la Semana Santa de 2017. Y aunque también será una fotografía parece ser que cambiarán los criterios de selección. ¿Cambiará el formato? ¿Cambiará el tipo de fotografía? ¿Quizá fotografía artística?