Sociedad | Actualidad
SANIDAD

La Fiscalía denuncia al SERGAS por la muerte de enfermos de hepatitis C

"Murieron 120 personas que podían haberse salvado", denuncia la plataforma de afectados en Galicia

Protesta de afectados por la hepatitis C en el Parlamento de Galicia / EFE

Protesta de afectados por la hepatitis C en el Parlamento de Galicia

Santiago de Compostela

La fiscalía del Tribunal Superior de Xustiza de Galicia ha abierto una investigación por la muerte de varios enfermos de hepatitis C durante las negociaciones para financiar el tratamiento. La fiscalía de Santiago cree que hay responsabilidades penales en directivos del Sergas por no haber facilitado el tratamiento a pacientes enfermos de hepatitis C con nuevos fármacos.

La denuncia que la Fiscalía presenta ante el juzgado de guardia está basada en un escrito del doctor Evaristo Varo, jefe de la unidad de transplante abdominal del complejo hospitarlio de Santiago, en el que concluye que la negativa a administrar esos farmacos supuso el fallecimiento de tres personas. La denuncia inicial fue formulada por la Asociacion Batas Blancas después del fallecimiento de 3 personas.

Desde la asociación de afectados por la hepatitis C aseguran que la Fiscalía está dándoles la razón. Su portavoz, Quique Costas, asegura que "murieron 120 personas en ese período de tiempo que podían haberse salvado si fuesen tratadas, no había otro argumento que el económico, las autoridades le pusieron precio a nuestra vida, y eso nosotros nunca lo vamos a perdonar".

Desde la entrada en vigor del plan nacional que les permite ser tratados, Quique Costas asegura que el 97% de los pacientes gallegos se han curado. El caso está ahora en manos del juez que deberá decidir si se abren diligencias.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00