Señales para alertar de las ‘rutas habituales’ de motocicletas y ciclistas
En 2016, Tráfico habilitará señalización específica en el Puerto de la Carrasqueta, la N-332 en la zona de Torrevieja y en las vías convencionales del entorno de Dénia para que los conductores del resto de vehículos se mantenga alerta

Accidente de motocicleta en la Carrasqueta / Joan Arques

Alicante
Las carreteras convencionales y las motocicletas, principales asignaturas pendientes de la Dirección General de Tráfico a día de hoy. En la provincia de Alicante de los 33 fallecidos en carreteras en 2015, siete eran motoristas, a lo que hay que sumar la muerte de otra persona que conducía un ciclomotor.
El Jefe Provincial de Tráfico, Francisco García-Caro, anuncia que en el primer trimestre de este año, habilitarán señalización específica para las "rutas habituales" de motocicletas. Lo hará en tres puntos de la provincia: el Puerto de la Carrasqueta limitada a 80 kilómetros por hora y vía de especial vigilancia, la Nacional 332 a su paso por Torrevieja, y por la zona, y las vías convencionales en el entorno de Dénia. Se trata de "zonas sensibles" por el uso que de ella hacen los ciclistas y conductores de motocicletas durante los fines de semana.
Esas carreteras convencionales en las que más concurren, ya sea por turismo o por placer, quedarán señalizadas como vías especiales para que el resto de vehículos esté en alerta. Se trata de puntos que se someten a especial vigilancia e insiste en que las competiciones, salvo reguladas, están prohibidas. "Viajar en motocicleta es muy satisfactorio y la mayoría de los conductores lo hace de forma adecuada", señala el Jefe Provincial de Tráfico que también reconoce que de vez en cuando pueden surgir "los piques", pero no es lo corriente.
Francisco García-Caro: 'Lo normal no son los piques'
00:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Por cierto que la matriculación de motocicletas el pasado año en la provincia de Alicante aumentó en un 10%. Más lo hizo la matriculación de turismos situándose la provincia en tercer lugar en 2015 tras Madrid y Barcelona. Uno de los motivos, expone, es que Alicante es la segunda provincia con más número de Rent a Car de España.
A pesar del aumento de las matriculaciones, el pasado año el número de personas que se dejó la vida en el asfalto de nuestras vías se redujo en 10, la bajada más significativa de las provincias de la Comunitat Valenciana
Ha aumentado la franja de edad de los fallecidos en carretera. La media de edad es de 51 años. Además, la salida de vía en carretera convencional ha sido el tipo de accidente más habitual. Los accidentes sobre todo, se han producido por la tarde, de dos a siete.
Por cierto que la formación Compromís ha pedido a les Corts el fin de las carreras ilegales de motos en la Carrasqueta y ha presentado una proposición no de ley para que la cámara inste a los ayuntamientos de la zona a reforzar los controles y que el Gobierno aumente la presencia de la Guardia Civil.