Tribunales | Actualidad

Más transparencia y participación

Hoy entra en vigor la nueva ley que obliga a las adminsitraciones aragonesas a facilitar su información a los ciudadanos. Se podrá consultar en el Portal de la Transparencia.

GETTY IMAGES

Zaragoza

La normativa afecta a DGA, diputaciones provinciales, ayuntamientos y comarcas. Pero también a empresas y asociaciones que reciben subvenciones públicas. En internet y a través del Portal de Transparencia se podrá encontrar y solicitar información sobre ellas. El objetivo es que sean más transparentes, evitar la corrupción y fomentar la participación ciudadana en la gestión. " El ciudadano puede encontrar información sobre cómo está organizado el Gobierno de Aragón, sus consejeros y currículum, sus funciones. También datos económicos, desde los presupuestos hasta las subvenciones que se van concediendo", explica el director general de Participación, Miguel Miranda.  "Cualquier ciudadano mayor de 14 años podrá solicitar datos de las administraciones, sin necesidad de justificar para qué va a utilizarlos", añade. 

Desde la Federación de Municipios Comarcas y Provincias, su presidenta, Carmen Sánchez, recuerda que el proceso es complicado para pequeñas localidades que no tienen medios humanos suficientes y donde la banda ancha brilla por su ausencia. El proceso, asegura, se hará poco a poco.

 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00