Tempus fugit
El Valencia finaliza la primera vuelta a dieciséis puntos del objetivo principal de la temporada, acabar entre los cuatro primeros. Con Gary Neville al mando, el equipo no ha ganado ni un solo partido de Liga.

GRA167. SAN SEBASTIÁN, El portero de la Real Sociedad, el argentino Gerónimo Rulli (c), despeja el balón durante el partido ante el Valencia de la decimonovena jornada de la Liga de Primera División que se juega hoy en el estadio de Anoeta, en San Sebasti / Gorka Estrada (EFE)

Valencia
El tiempo pasa. El tiempo se escapa. El tiempo vuela. Valga esta locución procedente del latín para ilustrar la velocidad con la que el Valencia se descuelga progresivamente del lugar que por historia le corresponde en la clasificación de la Liga en Primera. El objetivo principal de la temporada, el MUST en los planes de negocio de Peter Lim está ahora mismo a dieciséis puntos. Muy mal tiene que hacerlo el Villarreal -y el Sevilla, y el Celta, y el Athletic de Bilbao- y muy profunda debe ser la mutación del equipo de Gary Neville para que la banderita de las estrellas regrese a Mestalla la próxima temporada.
- FICHA TÉCNICA
Cuando el entrenador inglés aterrizo entre nosotros buscando un revulsivo a los últimos estertores del nunismo, el Valencia era octavo. Tenía 20 puntos y se encontraba a cinco de la previa Champions, posición que ocupaba el Celta con 25. La involución numérica y clasificatoria es evidente: ahora el conjunto blanquinegro es décimo y los cinco puntos de distancia con la máxima competición continental se han convertido en dieciséis. La remontada no es imposible desde la calculadora. Pero se convierte en utopía si nos aferramos a las sensaciones. Neville no ha consolidado una idea de juego definida -esta tarde ha iniciado el partido con un 4-4-2 que ha acabado quitando- y ofrece la impresión de seguir su particular pretemporada mientras el equipo se acerca peligrosamente a tierra de nadie.
Entregados a una posible machada en Copa o Europa League, la situación en Liga invita a plantearse una profunda remodelación del modelo deportivo en el Valencia como SAD. Cuentan quienes respiran cerca de los ejecutivos de Meriton que solo un fracaso esta temporada provocaría que Peter Lim y Lay Hoon entregaran las llaves del proyecto -de fútbol- 2016/17 a alguien diferente de Jorge Mendes. Quizá haya llegado el momento. 23 puntos de 57 posibles no son cifras dignas de un club grande, muy grande como sigue siendo el Valencia. Sea quien sea su máximo accionista.

Fran Guaita
Jefe de Deportes en Radio Valencia y director de SER Deportivos Valencia