Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad
ENTREVISTA H14 GALICIA

Pedro Puy: "Percibo un claro apoyo a Feijoo porque es uno de los mejores activos del PP”

El portavoz parlamentario del PP cree que Feijoo debe ser el candidato a la presidencia de la Xunta. Y ante el desafío secesionista catalán, Pedro Puy asegura que Galicia tiene que defender el Estado de las Autonomías

Pedro Puy en el estudio de Radio Galicia con Aida Pena / Ricardo Rodríguez

Pedro Puy en el estudio de Radio Galicia con Aida Pena

Santiago de Compostela

El portavoz parlamentario del PP, Pedro Puy, cree que Galicia no debe quedar al margen del debate abierto sobre el nuevo escenario que se abre en Cataluña. Entiende que su posición tiene que ser la defensa del Estado de las Autonomías, amenazado en la actualidad no sólo por el desafío secesionista sino también por la apuesta recentralizadora de Ciudadanos. “Hay que reforzar el compromiso originario del Estado de las Autonomías frente a tensiones independentistas y frente a tensiones recentralizadoras que las hay en estos momentos con fuerza con Ciudadanos ”, aseguró.

En declaraciones a la Cadena SER, Puy deja claro que en su opinión PP y PSOE deberían ponerse de acuerdo para frenar el desafío secesionista catalán. “Es una situación en la que PP y PSOE están de acuerdo, lo lógico sería que los grupos que tienen capacidad de formar un gobierno estable o apoyar desde fuera un gobierno estable que marcase una hoja de ruta de acción en estas cuestiones deberían ponerse de acuerdo”.

ENTREVISTA PEDRO PUY EN HORA 14

13:52

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

La corrupción política y el 20-D

Puy ha hecho un análisis del resultado de las elecciones generales. La economía y la corrupción política son las causas, según Puy, de la pérdida de votos, con una caída de 15 puntos y cinco escaños menos. “La economía, la corrupción, y la forma de abordar esos problemas en la gestión y en la forma de comunicar” están detrás de la caída de votos del PP.

  • FEIJOO, EL "MEJOR" CANDIDATO

“Lo cierto es que la crisis dejó una sociedad que a nivel general se empobreció porque vivíamos en una burbuja inmobiliaria, es cierto que nos estamos recuperando, pero es cierto que no alcanzamos niveles de renta y de bienestar semejantes a los de antes de la crisis, por tanto, es lógico que el partido que tiene que tomar decisiones tenga un coste electoral”, dijo.

El portavoz conservador es uno de los dirigentes del PP más autocríticas con la corrupción que ha acechado al partido. “También es cierto, tuvimos muchos problemas relacionados con la corrupción de algunos compañeros del partido, y eso también nos pasó factura”, dijo.

A pesar de la caída de votos, Puy cree que “con estos resultados estamos en ciertas condiciones de recuperar confianza en Galicia y de seguir con un proceso de reformas y de adaptación”.

Relevo de Pilar Rojo

Puy considera que hay muchos diputados que podrían relevar a Pilar Rojo al frente de la presidencia del Parlamento. Entre todos ellos sobresalen dos, Miguel Santalices y Marta Rodríguez Airas. “Los dos con experiencia y conocimiento del Parlamento”, algo que en su opinión es fundamental para presidir la cámara e un año electoral.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00