Sociedad | Actualidad
Meteorología

Rescatados cuatro vecinos en San Adrián de Valdueza y desalojada una familia en Bembibre

El fin de semana la lluvia dejó en Ponferrada 92 litros por metro cuadrado

Los arroyos corren y se filtran por doquier en San Adrián de Valdueza / San Adrián

Los arroyos corren y se filtran por doquier en San Adrián de Valdueza

Ponferrada

El desbordamiento del Boeza ha obligado a desalojar de su vivienda en Bembibre a un matrimonio, a sus tres hijos menores y a otros dos adultos que residían con ellos, y  que han pasado la noche en eun pabellón municipal. "Los niños han pasado frío- relata la madre- ibamos empapados. Confío en que nos dejen una vivienda para poder permanecer estos días porque la nuestra, como siga así se la llevará el agua". El propio alcalde de Bembibre, el popular José Manuel Otero, confirmaba que serán realojados durante el tiempo que lo necesiten en una vivienda cedida por el ayuntamiento de la capital del Bierzo Alto.

El Boeza anega la parte baja en la que reside la familia

El Boeza anega la parte baja en la que reside la familia / Radio Bierzo

El Boeza anega la parte baja en la que reside la familia

El Boeza anega la parte baja en la que reside la familia / Radio Bierzo

El cauce se ha metido en esta casa ubicada en la calle Susana González, en el entronque con la localidad de Viloria y amenaza también a otras casas situadas en el entorno. No es la primera vez que ocurre así que el alcalde insiste en la necesidad de encauzar esta parte del río .

El único acceso a la localidad ha quedado así

El único acceso a la localidad ha quedado así / San Adrián

El único acceso a la localidad ha quedado así

El único acceso a la localidad ha quedado así / San Adrián

La  policía local de Ponferrada atendía en la localidad de San Adrian de Valdueza. a cuatro personas que se habían quedado aisladas. Un matrimonio, su hijo de siete años y otro vecino de avanzada edad se quedaban ayer incomunicados en esta pequeña localidad prácticamente abandonada que se situa a las faldas de La Aquiana. El cauce de los arroyos ha subido tanto que se ha llevado por delante el acceso, un camino que han rehecho de forma provisional con piedras, según relataba uno de ellos, Felipe Fernández.

El nuevo puente, en el que se invirtieron dos millones de euros está limpio

El nuevo puente, en el que se invirtieron dos millones de euros está limpio / Radio Bierzo

El nuevo puente, en el que se invirtieron dos millones de euros está limpio

El nuevo puente, en el que se invirtieron dos millones de euros está limpio / Radio Bierzo

En Toral de Merayo, el acceso por el puente nuevo sigue cortado hasta que se pueda garantizar el paso por la zona inundable que ayer quedaba completamente anegada en el tramo del acceso a la localidad que está a la altura del campo de fútbol.

El barrio de La Rastriera, en Toral

El barrio de La Rastriera, en Toral / Radio Bierzo

El barrio de La Rastriera, en Toral

El barrio de La Rastriera, en Toral / Radio Bierzo

La parte más afectada, eso sí, no ha sido la del río Sil sino la del Oza. El pedáneo asegura que los vecinos de esta parte del pueblo tienen miedo de que el agua se lleve este vial. Además en esta zona pasa la tubería general de saneamiento por lo que el problema es aún mayor.

En Toral de Merayo están hartos de que año tras año la situación se repita, hablan de medidas inmediatas.

La respuesta de Confederación Miño-Sil

La Confederacion no tiene previsto adoptar ninguna actuación que conlleve obra nueva.

El presidente, Francisco Marín, tiene claro que la construcción del nuevo puente ha surtido efecto porque ha aguantado sin anegarse a pesar de que en 24 horas cayeron 52,8 litros por metro cuadrado. Si lo que se pretende es evitar que el agua entre en una zona inundable entonces habría que haber construido una macropasarela con un coste imposible.

En cuanto a las intervenciones. Marín cree que no se puede hablar de actuaciones, sólo de reparar daños y que no se cuantificarán hasta que concluyan los efectos del termporal.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00