"Hay menores de 11 años que piensan que su vida no tiene sentido"
La psicóloga Yaiza Delgado, reconoce el creciente número de adolescentes que buscan una salida tras sufrir acoso escolar

Acoso escolar / EFE

Santa Cruz de Tenerife
Los psicólogos advierten del creciente número de adolescentes y menores de 18 años, que acuden a sus consultas en busca de ayuda tras estar sufriendo acoso escolar. Dice la psicóloga, Yaiza Delgado, que la mayoría acude con sus padres para tratar -en principio- "un bajo rendimiento en los estudios y cuando se rasca un poco, aflora el motivo por el que el menor cuenta con una baja autoestima".
Explica Delgado, que en la adolescencia, "ser diferente" suele ser el principal objeto de burla por parte de los compañeros de estudios ya que durante esa franja de edad (entre los 10 y 19 años), "todos vamos en manada y tenemos que ser iguales".
Reconoce que en su consulta ha llegado a escuchar jóvenes de 11 o 12 años "cuestionándose su vida" debido a la situación extrema por la que pasan. Por eso recomienda a los padres; "aunque nos parezca una tontería", que escuchen un poco más a sus hijos, y les pregunten, "porque a esas edades es difícil afrontar un problema"

Ardiel Rodríguez
Graduado en Periodismo por la Universidad de La Laguna en 2015, entró a trabajar en Radio Club Tenerife...