Economia y negocios | Actualidad

2015 dejó un crecimiento de autónomos en Castilla-La Mancha del 1'2%

Según datos aportados por la Asociación de Trabajadores Autónomos (ATA), la región creció pero por debajo de la media nacional

Getty Images

Toledo

El Régimen Especial de Trabajadores Autónomos (RETA) cerró 2015 con un aumento de 42.192 trabajadores autónomos y su número creció en casi todas las comunidades, con una subida del 1,2 por ciento en Castilla-La Mancha, ya que en el año pasado se registraron 1.809 autónomos nuevos en la región.

Según un comunicado difundido este viernes por la Federación Nacional de Asociaciones de Trabajadores Autónomos (ATA), los mayores incrementos se produjeron en Canarias (2,8 por ciento), Baleares (2,7%) y Andalucía (2,2%), mientras que las bajadas fueron en Castilla y León (-0,4%), Asturias (-0,2%) y Galicia (-0,1%).

Andalucía, Cataluña, Madrid y Comunidad Valenciana, las regiones más pobladas, concentraron tres de cada cuatro de las nuevas altas de autónomos en 2015, según un informe de ATA elaborado a partir de los datos que ha publicado el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.

Con crecimientos en el número de autónomos por encima de la media nacional (1,3%) también se situaron Murcia (2%), Madrid (1,9%), la Comunidad Valenciana (1,8%), Cataluña (1,5%) y Extremadura (1,4), así como la ciudad autónoma de Melilla, con un aumento en el número de autónomos del 4,6%.

El aumento del número de trabajadores por cuenta propia por debajo de la media nacional se situaron: Castilla-La Mancha (1,2%), La Rioja (1,1%), Navarra (0,9%), Aragón (0,4%), Cantabria (0,3%) y País Vasco, con un ligero incremento del 0,2%.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00