Actualidad

Matas allana el camino para el acuerdo con Anticorrupción

Ha entregado el Palacete para "reparar el daño" y beneficiarse de atenuantes en una posible condena

Cadena Ser

Palma de Mallorca

El expresident balear Jaume Matas allana el camino para culminar un acuerdo con la Fiscalía Anticorrupción que permita una rebaja de la pena de once años de prisión que el Ministerio Público reclama para él por su implicación en el caso Noos. Para ello, ha dado un primer paso y ha puesto a disposición de la Audiencia Provincial de Palma el palacete que posee en el casco antiguo de la capital balear con el objetivo de reparar el daño derivado de los contratos del Gobierno que presidió con Iñaki Urdangarin.

Un movimiento que realiza de forma voluntaria y para marcar el camino del reconocimiento de los hechos que se le imputan. La entrega de la propiedad abre la puerta a que el expresident se beneficie de atenuantes en una posible condena y a confesar parte de los hechos por los que se sienta en el banquillo. 

Con el escrito, Matas ha presentado un informe de Hacienda en el que se calcula el valor del Palacete, cifrado en casi dos millones y medio de euros y la hipoteca que pesa sobre él, de 484-mil euros. Matas pone a disposición del tribunal sólo la mitad de la vivienda, de casi 600 metros cuadrados, ya que la posee a medias con su mujer.

Con esta propiedad el exministro balear podría cubrir buena parte de la fianza de responsabilidad civil que le reclama la Fiscalía Anticorrupción, de casi tres millones de euros. El Ministerio Público acusa a Matas de prevaricación, malversación, fraude y tráfico de influencias y pide para él once años de cárcel. Además, reclama una fianza de tres millones de euros.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00