EMAYA recoge 420 toneladas de trastos
A partir del 13 de enero habrá multas de hasta 900 euros

PP

Palma de Mallorca
EMAYA ha recogido durante el mes de diciembre casi 420 toneladas de residuos voluminosos con el nuevo sistema de recogida de trastos en Palma. Una cuarta parte del total corresponde a electrodomésticos o material de construcción; un tipo de desecho que no se puede depositar en la calle. Por ello, a partir del próximo miércoles, 13 de enero, se sancionarán las acciones incívicas con multas hasta los 900 euros.
Cada día los trabajadores de la empresa pública se han ido encontrando tirados entre 40 y 60 televisores o neveras, entre otros. Un tipo de objeto que no está permitido dejar en la vía pública ni en los contenedores, sino que se ha de llevar a uno de los dos Puntos Verdes que hay en Palma: en el polígono de Son Castelló o en Sant Jordi.
Según la presidenta de EMAYA, Neus Truyol, desde la puesta en marcha de este nuevo sistema de recogida de trastos se han podido recoger de forma adecuada 315 toneladas de objetos voluminosos, es decir un 75 por ciento. Mientras que el resto, un 25 por ciento, son residuos electrónicos o materiales de obra, que no se recogen mediante este sistema.
Truyol destaca que en 2014 se recogieron 238 toneladas abandonadas en la calle, mientras que en diciembre de 2015 fueron 105 toneladas.
Eso sí, se pone una pegatina avisando del incumplimiento, pero al día siguiente hay una decena de operarios que acaba recogiendo ese televisor o nevera.
Precisamente, a partir de la próxima semana los 15 controladores ambientales y la Policía Local comenzarán a sancionar las acciones incívicas con multas desde los 300 y hasta los 900 euros. El objetivo según Cort es reducir el incivismo con estas sanciones.
En cuanto a los barrios en los que más incumplimientos se detectan son: Son Gotleu, Son Roca, Pere Garau, Son Ximelis, Nou Llevant y La Soledat.