Junts pel Sí y la CUP dan por descartado el acuerdo de investidura
Ninguno quiere quedar frente a la opinión pública como aquel que ha roto la baraja y mantienen abierta la negociación. Artur Mas admite en TV3 que el acuerdo es "superdifícil"

Los diputados de Junts pel Sí (JXSí) Marta Rovira (i) Raül Romeva (2i) Josep Rull (2d) y Jordi Turull (d) esperan esta tarde a la salida del Parlament en un taxi, en uno de sus intentos por despistar a los medios de comunicación para poder reunirse sin la / Quique García (EFE)

Barcelona
Ninguna de las partes llegaba al encuentro con muchas expectativas y las posiciones de salida ya hacían prever que el acuerdo iba a ser muy y muy complicado. 'Junts pel Sí' insistía esta misma mañana en que el único candidato posible era Artur Mas, y la CUP repetía que si Convergència y Esquerra no ponían otro nombre sobre la mesa, tocaría ir a elecciones.
Al final la reunión se ha alargado unas horas, pero el resultado ha sido el esperado. Según fuentes conocedoras, las partes dan prácticamente por descartado el acuerdo. Ahora bien, nadie quiere quedar frente a la opinión pública como aquel que ha roto la baraja, como aquel que no lo ha intentado todo, y por eso fuentes del partido asambleario aseguran que siguen negociando, que no se levantan de la mesa. Cuando se pregunta si este viernes volverán a verse las caras la respuesta es que en principio no está previsto, que en todo caso, esperan que les convoquen.

En medio de todo esto, cada vez son más las voces del entorno de Esquerra que sugieren a Mas que dé un paso al lado. Según fuentes parlamentarias, en la reunión de grupo que 'Junts pel sí' ha mantenido, algunos diputados republicanos -también algún independiente- así se lo han dejado caer. Es más, el portavoz de las juventudes de Esquerra y diputado de 'Junts pel sí', Gerard Gómez, ha pedido abiertamente en su blog un gesto al todavía president por "compromiso y patriotismo", algo que no dista mucho de lo que Joan Tardà pedía hace unos días. A pesar de eso, no está previsto que Oriol Junqueras, que hasta ahora ha cuidado mucho sus palabras, vaya pronunciarse en ese sentido.
El presidente de la Generalitat en funciones, Artur Mas, ha remarcado hoy que no se ha logrado "deshacer el nudo" en la reunión de tres horas de esta tarde entre Junts pel Sí y la CUP y ha avisado de que es "superdifícil" que se llegue a un acuerdo dado que los plazos están "muy al límite".
Un acuerdo "superdifícil"
En una entrevista en TV3, Mas ha comentado la reunión entre JxSí, la CUP y las entidades soberanistas, en la que no estuvo presente, y ha reiterado que no dará un paso atrás para "preservar el principio que solo sumando" y "sin excluir a nadie" se puede desarrollar el proceso soberanista. El líder de CDC ha afirmado que "no se ha deshecho el nudo que tenemos desde hace tres meses" y, pese a que las partes han quedado en que seguirán los contactos este viernes, ha admitido que todo esto es superdifícil".
"A estas alturas tras tres meses de negociaciones yo ahora veo difícil que esto se llegue a desbloquear", ha añadido Mas, que ha situado el sábado como último día posible para convocar un pleno para domingo -día en el que expira el plazo de la legislatura-, aunque en este caso se debería investir en un solo pleno con mayoría absoluta. "Estamos muy al límite, margen de maniobra hay poco", sentencia el presidente de la Generalitat en funciones.