"Como juegan los niños"
FIRMA BLANCA OROZCO 'Como juegan los niños' Miércoles 06 de Enero
01:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Algeciras
Lo malo de andar rodeada de niños puede ser quizás el cansancio que provoca, porque su actividad es siempre inagotable. Lo bueno, es eso mismo y todo lo siguiente. Reconozco que me gusta estar con ellos, hablar con ellos y de ellos , y hoy, día de Reyes, el día de los niños por antonomasia, al menos en mi entorno o sociedad más cercana, no podía faltar por mi parte un guiño hacia ellos .
Prefiero dejar a un lado las recientes polémicas sobre el sexo de tan ilustres personajes reales ya que, por un lado, esta nueva ola de escarbar en el pasado, y pretender modificar todo, está muy lejos de lo que para mi significa la igualdad; y por otro prefiero empezar el año con una imagen dedicada a los protagonistas de hoy, los niños.
Para ilustrar mis palabras del seis de Enero he elegido, entre tantísimas imágenes y vídeos que circulan por internet, la de un niño de apenas dos años que pasea por un parque sujetando la correa de un gran labrador. El perro, con esa nobleza y tranquilidad que caracteriza a los de su raza, sigue los pasitos cortos y aún torpes del niño, hasta que su pequeño dueño descubre, a su paso, un charco en el camino.
Un charco, dice un amigo, ¿algo a evitar o una oportunidad de gozar?
Evidentemente, para un niño, y tal vez deberíamos aprender de esto, un charco es siempre una oportunidad de disfrutar. Se para sin dudar y detiene a su perro, no sin antes marcarle instrucciones en un lenguaje que su fiel animal comprende perfectamente y se vuelve feliz a saltar sobre el charco.
Porque al final , no es un tópico y tampoco me cansaré de decirlo, que los niños son felices con lo más sencillo .
Este año le pido a los Reyes Magos que, para los niños, haya más juegos y menos juguetes, y ,para los mayores, que aprendan como decía Borges, a jugar siempre como juegan los niños, seriamente.