El paro sube en Palencia en 179 personas y cierra el año con 12.710 desempleados
Palencia lidera el aumento del paro en Castilla y León en el mes de diciembre

El paro sube en Palencia en diciembre / Getty Images

Palencia
Datos muy negativos en lo que respecta al paro en Palencia el pasado mes de diciembre. Palencia lidera el aumento del paro en Castilla y León y se convierte en la provincia en la que más creció con 179 nuevas personas en las listas del desempleo, un incremento del 1,43%. Así, nuestra provincia cierra el año 2015 con 12.710 parados. Uno de los datos más negativos es que de ellos tan sólo 5.629 reciben algún tipo de prestación, es decir, más de la mitad de los desempleados palentinos se encuentra sin ningún tipo de ingreso. Son datos hechos públicos por el Ministerio de Empleo y Seguridad Social.
En la comparativa anual los datos no son tan negativos ya que el paro bajó en un 10,42% con 1.478 desempleados menos. Por sectores es de servicios el que más parados aglutina con 8.025 personas, seguido de la industria con 1.239, la construcción con 1.226 y el colectivo de sin empleo anterio que cuenta con 1.313.
Uno de los datos llamativos es que siguen siendo más las mujeres que los hombres desempleados a nivel general con 6.901 mujeres frente a los 5.809 hombres. Sin embargo esta proporción se invierte en el colectivo de desempleados menores de 25 años en el que los hombres, son 730 frente a las 631 mujeres.
Los contratos vuelven a ser reflejo de la temporalidad en el empleo, en el mes de diciembre se firmaron en Palencia un total de 5.899 contratos, de ellos tan sólo 241 son indefinidos, el resto, 5.658 fueron temporales. Un dato que se refleja tamién en la comparativa anual, de los 72.441 contratos firmados a lo largo del año tan sólo el 5,25% fueron indefinidos.
Tampoco los datos de afiliación a la Seguridad Social fueron buenos ya que descendió también el número de personas en Palencia en 229, una bajada del 0,36%. La variación anual es algo más positiva ya que subió un 4,74% en 2.848 personas.