Pedrezuela, entre los autobuses que la Comunidad financió ilegalmente
La línea de autobuses urbanos e interurbano de la localidad se encuentra entre los 8 financiados en 2012 con dinero regional. Al parecer el Ayuntamiento no tenía formalizado un convenio con el Consorcio de Transportes
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/4X7YIHVYYBJRFBBBYMV4EUPJ6U.jpg?auth=ae0434560dc4f556c9456c4da5f9e3defe43cd89284b832a6e36bffbf153d5e0&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La líne de autobuses urbanos de Pedrezuela se ha visto afectada porque su ayuntamiento no firmó el convenio con la Consorcio de Transportes / Ser Madrid Norte
![La líne de autobuses urbanos de Pedrezuela se ha visto afectada porque su ayuntamiento no firmó el convenio con la Consorcio de Transportes](https://cadenaser.com/resizer/v2/4X7YIHVYYBJRFBBBYMV4EUPJ6U.jpg?auth=ae0434560dc4f556c9456c4da5f9e3defe43cd89284b832a6e36bffbf153d5e0)
Pedrezuela
Al norte de Madrid, Pedrezuela cuenta con una línea urbana y ocho interurbanas que pasan o tienen origen en la localidad para abastecer a sus más de cinco mil habitantes. Un servicio público que cuenta con la subvención al 50% del Consorcio Regional de Transportes y del Ayuntamiento, que se ha visto afectado por un informe de la Cámara de Cuentas que aconseja a la Consejería de Hacienda que reclame la cantidad que el consistorio no pagó en su momento al no firmar el convenio de 2012.
No es el único municipio, Torrejón de Ardoz, Cercedilla, Coslada, Meco, Morata de Tajuña, Las Rozas y San Fernando de Henares también se financiaron de forma irregular con dinero de la Comunidad de Madrid. Además otros 34 pueblos tampoco han aportado los fondos que les corresponden para mantener este servicio público, como es el caso de la urbanización Ciudad Campo en San Sebastián de los Reyes, que deben dinero al Consorcio.
Por lo que la Cámara de Cuentas insta al Consorcio a que investigue y calcule del déficit de explotación en cada caso, para determinar las medidas legales que procedan.