El Cabildo apoya rehabilitar viviendas históricas públicas y privadas con planes de empleo en Santa Cruz
La Corporación insular tiene dos proyectos en marcha en un plan de empleo, con 15 personas contratadas, que ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SANKK6MQDVLY5NOFGVRKI34DDQ.jpg?auth=e3c463cca0dc34af6f64ad22c48b68771407f2068554694c14a96a26c387f4bf&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Vivienda del siglo XVII en estado ruinoso en el casco de Santa Cruz de Tenerife. / CADENA SER
![Vivienda del siglo XVII en estado ruinoso en el casco de Santa Cruz de Tenerife.](https://cadenaser.com/resizer/v2/SANKK6MQDVLY5NOFGVRKI34DDQ.jpg?auth=e3c463cca0dc34af6f64ad22c48b68771407f2068554694c14a96a26c387f4bf)
Santa Cruz de Tenerife
La consejera de Patrimonio Histórico del Cabildo de Tenerife, Josefa Mesa, ha aceptado estudiar todas las medidas que, dentro de sus competencias, le ha propuesto la Asociación para la Defensa del Patrimonio Histórico y Cultural de Santa Cruz de Tenerife.
Durante una reciente reunión con este colectivo, Josefa Mesa compartió la oportunidad de recuperar zonas históricas como El Toscal y el Antiguo Santa Cruz, y mostró, con carácter general para cualquier conjunto histórico, su respaldo a la propuesta de esta asociación de poner en marcha planes de empleo social para llevar a cabo con parados de la construcción un programa de rehabilitación de fachadas y otras partes susceptibles de reparación, tanto de inmuebles de propiedad pública como privada, en la que los propietarios aporten parte del coste de la obra, en función de su renta.
La consejera afirma que ese tipo de iniciativas ya la han llevado a cabo algunos ayuntamientos, y que a su juicio ni el Servicio Canario de Empleo ni el Cabildo de Tenerife pondría ningún problema, además de confirmar que para ello no sería necesario -como además sostiene esta asociación- que el correspondiente plan especial de protección de un casco histórico esté en vigor. En todo caso, aclara que la iniciativa para planes de empleo de este tipo corresponde tomarla a los ayuntamientos.
Destacó la consejera que el el Cabildo ya tiene dos proyectos en marcha en un plan de empleo, con 15 personas contratadas, que ha puesto a disposición del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife para trabajos en patrimonio histórico que considere convenientes el Consistorio, que hasta ahora ha destinado a espacios públicos de la ciudad.
Convenios
Josefa Mesa explicó que en 2016 el Cabildo concederá 400.000 euros en ayudas para rehabilitación de inmuebles catalogados en conjuntos históricos, tal como se había comprometido públicamente en agosto pasado con esta asociación. En este sentido aceptó el criterio de este colectivo de que en las bases de esas subvenciones no se exija que la vivienda esté en un casco histórico con el plan especial de protección aprobado, dado que la inmensa mayoría de estos conjuntos declarados BIC a día de hoy no tiene en vigor dicha planificación.
La consejera tomó nota también de la idea, formulada por la asociación, de un convenio con el Colegio de Arquitectos para abaratar el coste de redactar el proyecto de rehabilitación a las personas de menor renta que quieran optar a estas ayudas, así como plantear a los ayuntamientos que, en las ayudas complementarias que puedan otorgar, figure colaborar con esta última medida, además de otras como ampliar la subvención del Cabildo con una cantidad adicional o bonificaciones fiscales.
Josefa Mesa acogió de buen grado la propuesta de esta asociación para divulgar esas futuras ayudas entre los propietarios de los cascos históricos santacruceros.