Lambán pide a los partidos de las Cortes que trabajen para alcanzar grandes acuerdos
El presidente aragonés pide "altura de miras" a todos los políticos. En referencia a su gobierno, ha realizado un "giro social radical". Ha mostrado su preocupación por el futuro inmediato de España y defiende la unidad del país
Zaragoza
Preocupación por el futuro inmediato de España, defensa de la unidad del país y petición para que todos los políticos tengan altura de miras. Son las afirmaciones que ha dejado el presidente de Aragón, Javier Lambán, en su discurso de fin de año, en el que ha defendido lo que considera un nuevo estilo de gobierno, próximo a las personas.
Lambán en su discurso hace un guiño a los partidos que le hicieron presidente al señalar que "desde que, el 3 de julio, los diputados del Partido Socialista, de Podemos, de Chunta Aragonesista y de Izquierda Unida me dieron su apoyo para presidir el Gobierno de Aragón, la política aragonesa ha experimentado un giro social radical".

Gobierno de Aragón

Gobierno de Aragón
Javier Lambán ha señalado que han empezado a trabajar para erradicar la pobreza y para recuperar la Sanidad y Educación públicas, y ponía en el acento en el concepto de igualdad "de oportunidades, entre generaciones; sin medias tintas" porque "la tasa de desempleo juvenil es inaceptable" y "la de mayores de 45 años, también". Y ha remarcado que "no admito mirar para otro lado, cuando más de 91.000 personas están paradas; y muchos de nuestros trabajadores sobreviven con salarios de miseria".
El presidente de Aragón no ha citado literalmente a la corrupción, pero explica uno de los objetivos de su gobierno: "hacer de Aragón un espacio de democracia saludable y de decencia es otro compromiso primordial para nosotros". Y ha remarcado dos medidas: "la Ley de Integridad y Ética que hemos remitido a las Cortes será la más avanzada de España" y "estamos empeñados en llevar la ejemplaridad y la transparencia hasta sus últimas consecuencias".
Alcanzar grandes pactos, en Aragón y en España
Asimismo, ha lanzado la idea de la necesidad de buscar grandes pactos en los temas que son importantes, porque "Aragón es mucho más que las fuerzas de izquierda", ha dicho, al tiempo que ha añadido que "es todo el arco parlamentario, la izquierda y la derecha" y "juntos hemos de construir país trabajando en los grandes acuerdos".
El presidente aragonés ha reivindicado el papel que tiene que jugar Arágón en el conjunto del país. La última parte de su discurso ha estado centrada en la situación política de España, con referencia al problema de Cataluña. Para Lambán "la unidad de España es un bien a preservar ante todo" y "como nadie está más capacitado que nosotros para lograr cauces de entendimiento con Cataluña, Aragón ha de prestarle este servicio a España en este nuevo tiempo que queremos inaugurar".
Los resultados electorales tras las elecciones del 20 de diciembre era otro de los puntos que trataba en su discurso de final de año. Si bien se ha declarado "muy optimista" respecto al futuro de Aragón, ha mostrado su preocupación por "el porvenir inmediato de España, pues el resultado electoral dificulta formar un gobierno capaz de poner remedio a la retahíla de enfermedades sociales y políticas que sufrimos". Por ello, "ahora mismo, más que esperar el apoyo del Estado, el más elemental patriotismo llama a nuestra conciencia para ver qué podemos hacer por nuestro país". Y espera responsabilidad por parte de todos al proponer dejar "a un lado los intereses partidistas" y "tengamos altura de miras ante las incertidumbres que se ciernen sobre el futuro de la nación".
Lambán ha finalizado su discurso señalando que el pacto, la lealtad y la libertad son los valores de Aragón, y que a la tarea de conservarlos y difundirlos, convoca a todos los los aragoneses.