Más deportes | Deportes
Deportes

Los peligros de la nieve para los niños

Esguinces, sabañones, quemaduras por el sol o deshidratación son los principales riesgos

La nieve es un escenario de diversión pero puede conllevar riesgos. / Alejandro Bringas (EFE)

La nieve es un escenario de diversión pero puede conllevar riesgos.

Fuenlabrada

Estos días están llegando, aun con cierto retraso, las primeras nieves y, aprovechando las vacaciones navideñas, la excursión a la nieve es una opción y un motivo de alegría para los niños. “No podemos bajar la guardia al respecto, pues sanitariamente nos podemos encontrar con algunos problemas”, recuerda Iván Carabaño, jefe del servicio de pediatría de los hospitales Rey Juan Carlos y General de Villalba.

Iván Carabaño, jefe del servicio de Pediatría del Hospital Rey Juan Carlos

08:58

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Carabaño alerta en un primer lugar sobre los esguinces de rodilla. ”Es una de las lesiones más frecuentes en la práctica del esquí, sobre todo en relación con movimientos de rotación bruscos. La vemos sobre todo en niños mayores o en adolescentes”, apunta y especifica que el ligamento que sufre con mayor frecuencia lesión es el colateral medial o ligamento lateral interno.

Hay otras lesiones que se deben a las condiciones meteorológicas, como es el caso de los llamados “sabañones”. Son lesiones debidas a la baja temperatura mantenida de las “zonas acras de la piel, sobre todo manos y pies. Lo mejor que podemos hacer es prevenirlas, con el uso de guantes o calzado impermeable que aísle adecuadamente”, aconseja.

Pero también hay que estar pendiente de la protección del sol. “La nieve ejerce un efecto de espejo, y refleja los rayos solares de una manera muy potente. En especial en los más pequeños, hemos de aplicar protector solar máximo en las zonas expuestas. No se olvide de renovarlo cada dos o tres horas”.

La actividad física asociada a ese día en la nieve también tiene que hacer que estemos pendientes de la hidratación de los niños. “Recuerde ofrecerles agua o zumos naturales de forma periódica”, concluye.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00