Sociedad | Actualidad

La US salda toda su deuda pendiente con los proveedores gracias a un pago extraordinario de la Junta

La Hispalense ha recibido este miércoles un pago extraordinario de la Junta de casi 31 millones de euros. En total, la Junta ha transferido esta semana 100 millones a las universidades andaluzas

Europa Press

Sevilla

La Universidad de Sevilla ha recibido este miércoles un pago extraordinario de la Junta de Andalucía por valor de 30.742.650 euros,  que le ha permitido pagar toda la deuda pendiente con proveedores hasta la fecha, según ha informado la propia universidad.

La Consejería de Economía y Conocimiento ha transferido esta semana 100 millones de euros adicionales a las universidades andaluzas, con el objetivo de mejorar la tesorería para el pago prioritario a sus proveedores.

Con esta cantidad, son ya 240 millones de euros los que se han transferido de forma extraordinaria desde la toma de posesión del nuevo Ejecutivo, y más de 1.325 millones en total los que las universidades han recibido en el año 2015.

Desde la firma del Acuerdo con el Sistema Universitario por Andalucía el pasado 19 de junio de 2013, la deuda de las universidades andaluzas se ha visto reducida en 400 millones de euros, pasando de 900 a los 500 actuales aproximadamente, según el Gobierno andaluz.

Presupuestos

El presupuesto comprometido en 2016 por la Junta de Andalucía a las universidades e investigación asciende a 1.515 millones de euros. En concreto, se destina a garantizar el modelo de las universidades públicas de Andalucía más de 1.454,16 millones de euros, un 4’24% más que el ejercicio anterior. De esta cantidad, 1.150 millones corresponden a financiación operativa (+6,3%), cuyo fin es contribuir a la cobertura de los gastos de funcionamiento de las universidades; y 170 millones (+40%) a convocatorias competitivas de investigación.

A estas dos partidas se suman también las inversiones en infraestructuras universitarias, que supondrán 47 millones de euros; inversiones en infraestructuras de investigación, con más de 23 millones; 37 millones para planes de apoyo a programas como ayudas a fomento de competencias lingüísticas, movilidad de estudiantes, fomento de la cultura emprendedora, etc.; y el resto se reparte entre la Agencia Andaluza del Conocimiento, gastos de insuficiencia financiera y gastos necesarios para llevar a cabo las competencias establecidas en la LOU y LAU.

Por otro lado, el proyecto de Presupuesto 2016 contempla 61 millones de euros enmarcados fuera del modelo de financiación de las universidades y que se destinarán a nuevas convocatorias de proyectos de aplicación del conocimiento e infraestructuras

La Consejería de Economía y Conocimiento continúa trabajando en el diseño de un nuevo modelo de financiación para las universidades públicas andaluzas, que entrará en vigor a partir del año 2017. Este nuevo modelo de financiación se elaborará de forma compartida con todas las universidades andaluzas.

El consejero Antonio Ramírez de Arellano ha puesto de manifiesto en diversas ocasiones la necesidad de construir un sistema universitario fuerte, motor de la transformación social a través del conocimiento, imprescindible para el progreso de Andalucía. “Es momento de que la Universidad vuelva a ocupar la situación central que merece dentro de nuestra sociedad contemporánea y de afianzar las bases de esta institución para las próximas décadas”.

Durante el periodo 2007-2015, las diez universidades públicas andaluzas han recibido unos recursos económicos cercanos a los 11.000 millones de euros. Respecto a las inversiones, la Junta ha destinado en la última década 670 millones de euros a proyectos de construcción, modernización y equipamiento de infraestructuras.

Las universidades públicas de Andalucía cuentan actualmente con 30.000 investigadores y alrededor de 2.227 grupos de investigación. En el presente curso 2015/2016 estudian más de 200.000 alumnos y se imparten 415 grados, 513 másteres y 159 programas de doctorado.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00