Actualidad
ARTE

Alejo de Vahía tiene ya calle en Becerril

Uno de los más prolíficos escultores del siglo XV tuvo taller en esta localidad palentina

Una de las obras de Alejo de Vahía en el museo de Santa María de Becerril / parroquiadebecerril.wordpress.com

Una de las obras de Alejo de Vahía en el museo de Santa María de Becerril

Palencia

No se sabe donde nació ni tampoco cuando, pero sí hay constancia de que llegó a España por Valencia y que se asentó en Becerril de Campos donde tuvo taller y talló gran parte de su reconocible obra, que está repartida por todo el mundo. El único documento que le liga a esta localidad palentina es uno, que data de 1516 en el que aparece como viuda la que fuera su mujer. A partir de ahí este 2015 se conmemoran 500 años desde la muerte de este escultor de origen nórdico, responsable de gran parte de la imaginería devocional en madera policromada que lucen muchas iglesias de nuestra tierra.

En reconocimiento a su obra, y su estancia en Becerril, hoy el Ayuntamiento descubría una placa que dará el nombre del artista a una calle nueva de la localidad.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00