UGT augura otro año con poca creación de empleo y más recortes sociales
El sindicato subraya que el crecimiento económico no se traduce en mejoras para los trabajadores

Manuel Mayo, secretario provincial de UGT en León / Radio León, Cadena SER

León
UGT no ve crecimiento y maneja unas previsiones pesimistas para la economía de León en 2016. El sindicato vaticina un año similar al que concluye, con nula creación de empleo, y recortes en políticas sociales. Este 2015 se despide con un colectivo de parados que no consigue bajar de la barrera de los 40.000 y una caída de cotizantes a la Seguridad Social hasta los 150.000 que sólo permite recaudar 1,5 de euros, además a partir de contrataciones precarias.
En definitiva, el crecimiento de las cifras macroeconómicas no lleva aparejado una mejora de las condiciones de los trabajadores, según Manuel Mayo, secretario provincial de UGT.
Especial atención ha fijado el sindicato en materia de minería, durante la presentación de su balance de 2015. Todo parece indicar que la crisis del sector dejará en la estacada centenares de puestos laborales el año próximo. Sin embargo -destaca UGT- la pérdida de peso del carbón autóctono tampoco se ha traducido en la provincia en un empuje al sector de las renovables que no han visto crecimiento en empleo.
Para invertir la situación, el sindicato propone la derogación de la Reforma Laboral.