Hora 14 AlicanteHora 14 Alicante
Actualidad
Presupuestos Diputación 2016

PP y PSPV pactan aumentar la asignación a los partidos

Compromís, EU y Ciudadanos se oponen al incremento de la partida, de 108.000 euros a 518.000, que lleva aparejada una rebaja de sueldos "teórica"

Pleno de la Diputación de Alicante / Sonia Martín

Pleno de la Diputación de Alicante

Alicante

El bipartidismo PP-PSOE no está muerto. En el pleno extraordinario de la Diputación de Alicante para la aprobación inicial de los presupuestos de 2016, los dos veteranos partidos se han aliado para quintuplicar la cuantía dedicada a los grupos políticos de la Diputación. La medida llevaba aparejada la reducción de los sueldos de los diputados electos.

Tanto Compromís, como Esquerra Unida, como el propio socio de gobierno del PP, el diputado de Ciudadanos, se han opuesto, al considerar que ésta sólo es una rebaja teórica y criticar que los presupuestos incluyan multiplicar por cinco la asignación que ahora reciben los distintos partidos políticos.

Las cuentas para 2016, eso sí, han salido adelante con la abstención socialista y los votos a favor de Ciudadanos y PP. Compromís y Esquerra Unida han votado en contra.

Sobre el sueldo de los diputados y cargos eventuales, mientras Esquerra Unida calificaba de "insultante" la rebaja "de entre 3.000 y 4.000 euros de sueldos que llegan a los 75.000 o hasta 90.000 euros en el caso del presidente", decía su diputada, Raquel Pérez, Compromís, por su parte, ha denunciado el incremento de la partida destinada a los grupos políticos. Ésta pasa de 108.000 euros a 518.000 en las nuevas cuentas, y de los que el PP se lleva 201.000.

La enmienda de Compromís para congelarla no ha prosperado. Tampoco la petición de Fernando Sepulcre, de Ciudadanos, para que la suma se destinase a otras necesidades municipales.

Fernando Sepulcre critica acuerdo sueldos en el pleno Diputación

00:19

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Gerard Fullana, de Compromís, la calificaba de "indecente". Añade, además, que si en la rebaja de sueldos se mantiene el cobro por parte de los organismos autónomos "será como si no hubiese rebaja".

Gerard Fullana critica pacto sueldos en pleno Diputación

00:31

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pero para el PP, esta partida "no es indecente", porque lo permite la ley y se acordó por casi todos los grupos, según su portavoz, Carlos Castillo.

Carlos Castillo justifica modificación sueldos pleno Diputación

00:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Desde el PSOE, su portavoz ha defendido este pacto, el cual para Compromís, no hubiese sido posible antes de las elecciones del 20D. Reconoce José Chulvi que éste se ha tomado "en los despachos" y que también se ha llegado a este acuerdo en Valencia y Castellón para "destinar recursos al funcionamiento de los grupos políticos".

José Chulvi justifica su apoyo a la modificación de sueldos en la Diputación

00:37

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

En cuanto a los presupuestos, con el voto en contra de Compromís y de Esquerra Unida, las cuentas de 252 millones de euros han salido adelante casi a punto de acabar el año, gracias al voto favorable de PP y Ciudadanos, a quien se le han aceptado sus enmiendas. Esquerra Unida, que ha calificado su presentación de "caos" ha anunciado que las volverá a llevar a debate, con "alegaciones formales en su exposición pública".

Abstención del PSOE, con quien el presidente se ha comprometido a invertir en un Plan de inversiones el 50% del superávit de estas cuentas, aceptando la enmienda presentada por los socialistas.

El portavoz socialista, José Chulvi muestra una “satisfacción a medias” ya que no se ha podido conseguir otro de los pilares fundamentales de las enmiendas socialistas, como era la puesta en marcha de un Plan de Empleo para colectivos vulnerables, jóvenes y mayores 45 años dotado con 3 millones de euros.

Sonia Martín

Sonia Martín

Cubro información local en sus variadas secciones de Alicante y comarca. Licenciada en Ciencias de la...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00