Consejos para no perder el hábito de aprendizaje en Navidad
La polémica sobre los deberes sigue abierta incluso durante las vacaciones. Mientras algunos los rechazan, otros defienden su necesidad porque mantienen las rutinas de estudio

En el parón navideño algunos defienden la lectura y repaso de conocimientos para no romper las rutinas de aprendizaje / Ser Madrid Norte

Comunidad de Madrid
Con las vacaciones de Navidad los niños dejan de ir al colegio y rompen su rutina estudiantil. Un parón beneficioso, pero que puede provocar la pérdida del hábito de estudio y en las rutinas, especialmente entre los niños pequeños. Por lo que hay quien aconseja, más de hacer deberes, mantener el hábito de la lectura y repasar conocimientos adquiridos junto a los hijos, como afirma Ana Herrero, coordinadora de los Departamentos de Orientación de los Colegios Brains.
Ana Herrero, coordinadora de orientación de los colegios Brains, sobre los deberes en Navidad
00:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los importante es tanto el qué como el para qué hacemos actividades. Salidas al teatro, visitas a museos o jugar al parchís con los niños son formas de aprender de una forma divertida, donde los menores continúan desarrollando su conocimiento cognitivo. Así la Navidad puede ser una oportunidad para disfrutar con los hijos y reforzar sus necesidades.