Aragón no se pronuncia sobre las fechas del congreso del PSOE
"La decisión la debe tomar el Comité Federal". Lo ha dicho la secretaria de Organización, Pilar Alegría, antes del inicio de una Ejecutiva regional. La prioridad son los ciudadanos, ha remarcado, pero tilda el momento de "excepcional"
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/TSPKIA6L2JJBRMHBCRXDDJIBLE.jpg?auth=8aa965049ac618659bd7281857ea83531a76799d6aeac3e3d373882fe8221d74&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
La Ejecutiva Regional del PSOE se ha reunido esta tarde con un único punto en el orden del día: informe de la situación política actual / Esther Orera
![La Ejecutiva Regional del PSOE se ha reunido esta tarde con un único punto en el orden del día: informe de la situación política actual](https://cadenaser.com/resizer/v2/TSPKIA6L2JJBRMHBCRXDDJIBLE.jpg?auth=8aa965049ac618659bd7281857ea83531a76799d6aeac3e3d373882fe8221d74)
Zaragoza
La secretaria de Organización del PSOE Aragón, Pilar Alegría, no se moja acerca de si se deben mantener la fecha del Congreso Federal (previsto para finales de febrero - principios de marzo) o retrasarla ante la situación política actual. Es una decisión que debe tomar el Comité Federal. El congreso se debe celebrar "porque así lo marcan los estatutos, cada cuatro años" pero matizaba que "somos también conscientes que la situación que estamos viviendo en este momento es excepcional" y "somos conscientes de que si hubiera que buscar una fecha distinta para congreso se abordará siempre en el comité federal, que es donde debe hacerse". La prioridad, ha remarcado, es dar respuesta a los problemas de los ciudadanos.
En Aragón, de hecho, no se han planteado recoger firmas para adelantarlo, tal y como han amenazado otras federaciones. "No estamos en ese tema", zanjaba Alegría, que tampoco se posicionaba entre Pedro Sánchez o Susana Díaz. Decía que el PSOE Aragón está "con todos sus líderes territoriales y con el secretario general" y "no se puede hacer un planteamiento de antónimos". La secretaria de Organización regional ha hecho hincapié en que "respetamos y respaldamos al secretario general del partido como siempre ha pasado, se llamara Pedro Sánchez, Alfredo Pérez Rubalcaba o José Luis Rodríguez Zapatero" y, además "respaldamos y reconocemos el gran trabajo que están realizando los distintos líderes territoriales en Andalucía, Extremadura, en Castilla - La Mancha o en la Comunidad Valenciana".
Alegría ha hecho estas declaraciones antes del inicio de una Ejecutiva Regional con único punto en el orden del día: informe de la situación política actual, con el análisis de los resultados regionales en las elecciones generales, con los que no están contentos: mantienen el número de escaños pero se han quedado por el camino más de 55.600 votos respecto a las generales de 2011. "No es un resultado satisfactorio para el PSOE" porque "somos un partido con vocación ganadora y de gobernar" y "nos hubiera gustado contar con una mayor confianza de los ciudadanos que nos hubieran permitido ser primera fuerza política". El camino es "seguir trabajando para concitar una mayoría ciudadana".
Alegría repitió los preceptos anunciados por el partido: que primero tiene que intentar formar gobierno el PP, al que no van a apoyar; y, si no lo consigue, las líneas rojas del PSOE ante posibles negociaciones con Podemos y otras fuerzas políticas para conformar gobierno.