El centro y la Ciudad de las Artes y las Ciencias, zonas de gran afluencia turística
La reducción de cinco a dos zonas se ha acordado con el compromiso de ANGED de no despedir a ningún trabajador y la inclusión de la calle Colón en la zona céntrica

Cadena SER

Valencia
Ya hay acuerdo para las zonas de gran afluencia turística de la ciudad. Finalmente serán dos, después del amplio consenso al que se ha llegado este martes en el Consell Local del Comerç. La primera de las zonas es la relativa al centro de la ciudad, incluyendo el entorno de la Lonja como pretendía el Ayuntamiento, pero también la calle Colón y sus alrededores, como demandaban las grandes superficies comerciales. La segunda zona hace referencia a la Ciudad de las Artes y las Ciencias, a un lado y a otro, porque nadie discute su potencial turístico.
De esta forma, se pasa de cinco zonas a únicamente dos. Un acuerdo que el concejal de Comercio, Carlos Galiana, califica de "éxito" y de "histórico", y que se ha obtenido con un amplio consenso, con solo dos abstenciones, la del PP y los sindicatos. Galiana se mostraba satisfecho por los compromisos que se han adoptado, ya que ANGED, la Asociación Nacional de Grandes Empresas de Distribución, se ha comprometido a no despedir a ningún trabajador como consecuencia de esta reducción de zonas y a que los trabajadores solo puedan trabajar entre 12 y 14 festivos al año, y no 52 como estaba fijado en la actualidad.
Además, se ha decidido que tanto el 19 de marzo como el 9 de octubre no se abran los centros comerciales en Valencia. Galiana reconoce que han cedido en su postura inicial de que solo hubiera una zona de gran afluencia, la del entorno de la Lonja, pero insiste en que lo importante era garantizar los derechos de los trabajadores. Y, sobre todo, celebra que no se judicialice el asunto; algo con lo que ANGED había amenazado y que hubiese mantenido toda la legislatura el mismo número de zonas de gran afluencia turística, sin permitir avances.
Carlos Galiana: 'No va a haber ningún despido'
00:17
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las grandes empresas, con sabor agridulce
Por su parte, desde ANGED celebran el acuerdo, pero de forma agridulce. Carlos Alfonso reconoce que no era la solución que querían, pero tampoco la que al principio planteaba el Ayuntamiento.
Explica que han hecho un esfuerzo para adaptar sus intereses a las propuestas del ayuntamiento, y que el acuerdo ha sido posible porque se han visto satisfechas dos de sus premisas: conseguir un mínimo de dos zonas de afluencia turística en la ciudad e incluir en la del centro a la calle Colón. Por ello, afirma que esta es “la mejor de las peores soluciones”. Además, aplaude que por primera vez han encontrado una posición dialogante por parte del gobierno local para trabajar en favor del comercio.
Carlos Alfonso: 'Era la mejor de las peores soluciones'
00:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles