Los vecinos del Cabanyal exigen que desaparezca el tráfico de drogas
Se cumplen seis años de la paralización de los derribos, Salvem el Cabanyal espera que algunas rehabilitaciones empiecen en 2016

Maribel Doménech: 'Esto va a costar, pero se va a conseguir'
05:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Valencia
Los vecinos del Cabanyal celebra los seis años del fin de los derribos, cuando se publicó en 2009 la orden ministerial que abortaba el plan de ampliación de Blasco Ibáñez. Esperan que este año ya lleguen las primeras rehabilitaciones y, sobre todo, que aumenta la seguridad en la zona, y se acabe con los problemas que genera el tráfico de drogas.
Es lo que preocupa de forma más urgente a los vecinos, según explica la portavoz de Salvem el Cabanyal, Maribel Doménech. Una vez desechados los planes de ampliación de Blasco Ibáñez , hay que salvar al barrio de la degradación, y para eso hacen falta medidas sociales y policiales.
Pero los vecinos no se olvidan tampoco de la recuperación del patrimonio histórico artístico del barrio. Esperan que el proyecto participativo que se ha puesto en marcha avance los más rápido posible, a pesar de las dificultades económicas, y que las primeras actuaciones de rehabilitación lleguen en este 2016.

Ana Durán
Jefa de redacción en Radio Valencia y editora de Hora 14 Comunitat Valenciana y Hora 14 Valencia.