El Supremo indemniza a tres mujeres por el amianto
Son las esposas de tres trabajadores de las fábricas de Uralita en Getafe y Valdemoro, que sufrieron los estragos de esta sustancia al lavar la ropa laboral
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/GNEF26DUYJOCLPBGDJCUCJFP7I.jpg?auth=af5644ebd2c0ae8caa3777af1393adacd57a1d60eb0e1e7b6e10bfdd65301c58&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Se trata de una sentencia de la sala de lo civil, porque se trata de familiares de trabajadores / Cadena SER
![Se trata de una sentencia de la sala de lo civil, porque se trata de familiares de trabajadores](https://cadenaser.com/resizer/v2/GNEF26DUYJOCLPBGDJCUCJFP7I.jpg?auth=af5644ebd2c0ae8caa3777af1393adacd57a1d60eb0e1e7b6e10bfdd65301c58)
Getafe
El Supremo entiende que las tres mujeres perjudicadas, una de ellas ya ha fallecido, sufrieron daños derivados al exponerse todos los días al amianto que sus maridos traían en la ropa de trabajo. Los esposos eran trabajadores de la fábrica de Uralita de las fábricas de Getafe y Valdemoro.
La novedad es que esta sentencia, este fallo, llega desde la jurisdicción de lo civil y no desde lo laboral o social, ya que no se trata de empleados sino de sus familiares. Aquí el Alto Tribunal deja claro que la compañía Uralita no sólo es responsable civil por usar amianto, un carcinógeno evidente, sino que también lo es porque no hizo caso a los estudios que ya existían sobre este producto tóxico y desplazó así la peligrosidad y mortalidad de esas sustancias a terceros, a personas que no tenían ninguna relación laboral con Uralita, sólo lavaban la ropa de sus maridos.
![Alfonso Ojea](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/f384fcad-9702-422b-8a1b-f744ef830d0d.png)
Alfonso Ojea
Licenciado en CC Información por la Universidad Complutense. Responsable de la sección de Tribunales...