Parar los desahuicios: ¿Objetivo cumplido?
La oficina antidesahucios de Manuela Carmena evita 84 lanzamientos en cinco meses, renegociando la deuda con las entidades financieras o con dación en pago como mal menor. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca cree que "no es suficiente"

Cadena SER

Madrid
La Oficina de Intermediación Hipotecaria, la conocida como oficina antidesahucios de Madrid, ha conseguido cerrar 84 acuerdos con entidades financieras, bien renegociando la deuda o llegando a la dación en pago en la mayoría de los casos según fuentes municipales. La Plataforma de Afectados por la Hipoteca creen que lo conseguido "no es suficiente" porque no atiende los desahucios por alquiler.
Desde que a mediados de julio se puso en marcha, se han abierto un total de 703 expedientes, de los que finalmente 209 pasaron a mediación. De ellos 84 terminaron en acuerdo con la entidad financiera. En otros 29 en los que no fue posible el acuerdo se busca ya una salida habitacional porque todo apunta a que terminará en lanzamiento, en desahucio.
En esta oficina se busca según su coordinadora Carmen García, encontrar una salida negociada con las entidades financieras, "porque lo que nosotros estudiamos es el sobreendeudamiento para renegociar la deuda y conseguir un acuerdo que salve la vivienda de la familia". A las entidades financieras "en la mayoría de los casos les interesa el acuerdo, porque no conseguirlo también va en contra de sus intereses. Es una simple cuestión de valor del mercado".
Hasta esta oficina llegan a diario, previa petición de cita, aquellos que buscan una última salida para no perder su casa. Es el caso de Ana, que lleva meses aguando presiones. "Me llamaban a todas horas pidiéndome que ingresara 20 euros si no tenía más, porque si no lo hacía llamarían a mis padres que nos habían avalado" o María, que animada por una amiga busca a la desesperada mantener su piso, el mismo con el que avaló la compra de un local para un negocio que no fue bien.
La Plataforma de Afectados por la Hipoteca valora la iniciativa del ayuntamiento pero cree que no es suficiente porque deja fuera a muchas familias que tienen el mismo problema con el alquiler de su vivienda
ENTREVISTA PLATAFORMA DE AFECTADOS POR LA HIPOTECA
03:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles