Restauradores, discotecas y comercios incrementarán sus beneficios esta Navidad
Auguran un mejor balance de resultados con respecto a las fiestas de 2014
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R4HH74JV7BMQFKTBSYBIMZ2BGM.jpg?auth=f813b48603446200dd267e129e2feff86f56ab2f6863109647ee6a44ef13667e&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Fincas For Golf and More Mallorca.com
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/R4HH74JV7BMQFKTBSYBIMZ2BGM.jpg?auth=f813b48603446200dd267e129e2feff86f56ab2f6863109647ee6a44ef13667e)
Palma de Mallorca
Satisfacción en el sector de la restauración, salas de fiesta y comerciantes por la marcha de los negocios en estas fiestas navideñas. Los restaurantes han incrementado su facturación entre un diez y un quince por ciento con respecto al año pasado. La salas de fiesta creen que cerrarán con unos beneficios un cinco por ciento mayores que el año pasado, mientras que los pequeños y medianos comerciantes afirman que las compras han aumentado una media del cuatro por ciento.
La de hoy es una noche de impacto medio para los restauradores. El presidente de la patronal, Alfonso Robledo, afirma que las cifras a lo largo del año han sido mejores que las de 2014 y vaticina beneficios un 15 por ciento superiores. "Hoy sigue siendo una noche familiar", pero recalca que la comida de navidad y la de la segunda fiesta, "lleva a muchos a salir a comer en restaurantes".
Robledo destaca que los resultados de este año han sido "los mejores" desde el inicio de la crisis. Además, ha permitido aumentar la contratación también en estas fiestas, aunque sea de forma "temporal y por horas". Para la patronal, los resultados no pueden ser mejores. Se mantiene el turismo extranjero, remonta el nacional y se ha notado un mayor gasto entre los residentes en las islas.
El presidente de la Asociación de Salas de Fiesta, Jesús Sánchez, también cree que hoy será una buena ocasión para hacer caja, aunque la estrella sigue siendo la Nochevieja, ya que la de hoy suele ser una velada más familiar.
Esperan un incremento del cinco por ciento con respecto a los beneficios del año pasado. Sánchez lamenta que la subida del IVA y la competencia desleal les haya hecho daño, con empresas y locales que realizan actividades como las de las salas de fiesta "pero sin la licencia pertinente". Otra de las principales amenazas, el botellón, que viene precisamente del incremento del precio de las copas por la subida del IVA.
Quienes también están, de momento, satisfechos por el nivel de negocio en estas fiestas son los pequeños y medianos comerciantes. El presidente de PIMECO, Bernat Coll, afirma que las compras navideñas van a buen ritmo y confía en las de última hora, que "siempre aumentan el balance de negocio de las empresas".
Coll cree que las ventas se incrementarán un cuatro por ciento de media con respecto al año pasado. Tras la liberalización de los horarios comerciales, cada establecimiento puede señalar las rebajas cuando quiera. Todos excepto las grandes superficies, que han de atenerse al siete de enero. Coll afirma que esto les permite competir con estos grandes negocios. Eso sí, las temperaturas suaves "no están ayudando a vender ropa de abrigo".