PP y Ahora Getafe suman votos para rechazar las ordenanzas fiscales
El gobierno de PSOE e IU no ha conseguido sacar adelante los impuestos municipales, por lo que la alcaldesa ha acusado a la oposición de “desmantelar servicios”

Las ordenanzas municipales serán prorrogadas en Getafe / Ayuntamiento de Getafe

Getafe
Finalmente el gobierno local no ha sacado adelante las ordenanzas fiscales para el año que viene. El Pleno las ha rechazado con los 16 votos de Partido Popular y Ahora Getafe en contra, mientras que Ciudadanos se ha abstenido y PSOE e IU han votado a favor.
Para justificar su postura, el edil de Ahora Getafe Daniel Pérez ha señalado que las ordenanzas “continúan con el PP” porque no han aceptado parte de las alegaciones que su grupo ha presentado, como establecer una tasa a los cajeros automáticos, algo que ya propuso el PSOE hace un año pero que ahora desestiman señalando que “en oposición hacían demagogia”.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Pérez, concejal de Ahora Getafe, sobre la no aprobación de las ordenanzas
Por su parte el concejal del PP Fernando Lázaro ha pedido al gobierno que de cara a 2017 “empiecen antes” a elaborar las ordenanzas y hablan con vecinos, grupos municipales, empresas y técnicos para modificar impuestos.
La alcaldesa, Sara Hernández, ha señalado que lo que significa una continuidad con el PP y la derecha es el voto negativo de Ahora Getafe, por lo que les ha acusado de aliarse con el grupo popular para desmantelar los servicios públicos posibilitando por ejemplo que las grandes empresas no paguen más impuestos pero sí los vecinos con viviendas normales que vean incrementado el IBI.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sara Hernández, alcaldesa de Getafe, sobre la no aprobación de las ordenanzas
La propuesta del gobierno recogía, según Hernández, rebajas del IBI y bonificaciones para VPO, más bonificaciones para familias numerosas incrementando los baremos de renta, 3% más de IAE para empresas con volumen de negocio superior al millón de euros, recargo del 50% en el IBI para viviendas vacías propiedad de empresas y bancos, rebaja del `numerito´ para más de 60.000 vehículos, bonificaciones a empresas en IAE e IBI por contrataciones o bonificaciones por rehabilitaciones en vivienda.

David Callejo
Director de Hora 14 Madrid Sur.