Sello de calidad para una librería de Parla
El Ministerio de Cultura elige a la librería ‘Carmen’ como una de las primeras nueve de España en recibir este reconocimiento

La librería Carmen de Parla lleva 16 años en funcionamiento en la calle Reina Victoria / Librería Carmen

Parla
“Es como si nos tocará la lotería”, explica Javier López, responsable de este establecimiento que cumple 16 años en la calle Reina Victoria.
Javier López, responsable de la Librería Carmen
00:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
“Somos una librería de barrio” reconoce a la vez que apunta que el ministerio realizó una auditoria del centro para evaluar lo que hacen. “Aparte de un fondo bibliográfico importante, miran las actividades como cuentacuentos y estar en contacto con autores locales”, señala.
El objetivo del premio es, según informa el ministerio, “reconocer a las librerías de calidad como agentes culturales fundamentales para la propagación del hábito de lectura y el desarrollo de oferta editorial plural”.
Entre las librerías reconocidas hay otra madrileña (Didacticalia, en la capital), además de una en Extremadura (Todolibros de Cáceres), dos en Asturias (librerías Cervantes y El Búho Lector de Oviedo) y cuatro en Castilla y León (Ícaro de La Granja de San Ildefonso, Margen y Olevtum de Valladolid y Del Burgo de Palencia).
Otras 29 librerías que se han inscrito en el programa están a la espera de que se realicen las auditorias de cada establecimiento.
En el proyecto también participa la Asociación de las Cámaras del Libro de España, que integra a las principales asociaciones del sector del libro: la Federación de Gremios de Editores de España (FGEE), la Confederación Española de Gremios y Asociaciones de Libreros (CEGAL), la Federación de Asociaciones Nacionales de Distribuidores de Ediciones (FANDE) y la Federación Empresarial de Industrias Gráficas de España (FEIGRAF).