Hora 14 Comunitat ValencianaHora 14 Comunitat Valenciana
Actualidad
NUTRICIÓN

De dos a cinco kilos de más en Navidad

Dos tercios de los valencianos se exceden con la comida y la bebida durante las fiestas, según un informe

Getty Images

Valencia

Dos tercios de los valencianos se exceden con la comida y la bebida durante las celebraciones navideñas, según un informe realizado por el Centro de Investigación sobre Fitoterapia y la Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación .

Rafael Torres

Rafael Torres

En declaraciones a la Cadena SER, el presidente de la Asociación Española de Médicos Naturistas, el valenciano, Rafael Torres, recomienda esforzarse por caminar o hacer ejercicio durante estos días y completar los menús con más pescados y frutas, reduciendo al mínimo posible los licores digestivos. Más de la mitad de los valencianos sufre molestias digestivas durante estos días y un tercio resaca tras la ingesta de alcohol en estas fiestas.

Según un análisis de la SEDCA, Sociedad Española de Dietética y Ciencias de la Alimentación, un menú típico de Navidad en la Comunidad Valenciana, que podría incluir arroz, cordero lechal asado y pastelitos de boniato y almendra, supone al menos 1.150 calorías, a las que se añaden las correspondientes a las bebidas alcohólicas, lo recomendable para casi todo un día. Además, esa sobreingesta se repite varios días seguidos, de manera que se acumula mucho sin gastarlo apenas, porque se hace menos ejercicio. El exceso de calorías se almacena en forma de grasa, que es la reserva energética de nuestro organismo.

Pero con una vida sedentaria, es complicado reducir los kilos que se ganan en estas fechas, que según el doctor Rafael Torres "pueden oscilar perfectamente entre dos y cinco kilos de más". Una forma de controlar el peso es modificando los menús: más pescados, mariscos, muy típicos por estas fechas, huir de las grasas saturadas, como el embutido, y optar por incluir la fruta, que sí que ayuda a hacer la digestión.

Getty images

Getty images

El alcohol es otro de los aspectos a tener muy en cuenta para la salud, especialmente en estas fechas tan señaladas. Según Rafael Torres "cada gramo de alcohol tiene siete calorías, casi lo mismo que un gramo de grasa". Y si hay que tomar alcohol, sin duda mejor centrarse en una copita de vino y cava. Este experto desaconseja los licores digestivos tras las comidas: "tienen una cantidad de alcohol elevadísima y obligan al hígado a hacer un sobreesfuerzo innecesario". Rafael Torres también recomienda el cardo mariano, que ayuda a proteger el hígado, "previene la toxicidad inducida por el alcohol y es regenerador". Y otra planta medicinal aconsejada para los excesos navideños es la alcachofa  "depurativa, reduce el colesterol y desintoxica el organismo".

Y un último consejo: masticar lentamente. 30 segundos cada bocado dejando el cubierto en la mesa. Según un estudio publicado en la revista Pediatric Obesity, y llevado a cabo por investigadores de la Universidad de California en San Diego, practicando este método se ha desmostrado que se reduce peso, porque la comida sacia más.

Inma Pardo

Inma Pardo

Inma Pardo dirige y presenta los sábados el programa SER Viajeros Comunitat Valenciana y los domingos,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00