Todo es bueno para el convento
Eva Domaika pone la lupa en la disposición del PNV a dialogar tras el 20-D

La lupa. Todo es bueno para el convento
00:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bilbao
El PNV ya ha empezado a poner en valor sus seis nuevos diputados. El Euskadi Buru Batzar se ha ofrecido a dialogar con todos los partidos sin excepción.
Sí, este es el mismo PNV que hace solo una semana dijo que estaba muy escaldado de la relación del PP y que sus votos servirían para cambiar el Gobierno de España.
Si alguien interpretó que eso iba en serio, es que no conoce al PNV. Sólo hay que recordar la campaña del 96, con Cascos atizándoles con una mano y Rato llamándoles con la otra. Tras esa durísima campaña, nada más y nada menos que Ibarretxe y Mayor Oreja pactaron la investidura de Aznar, a cambio de mejoras en el Concierto, y de forma secreta, la autorización de Euskaltel. Cuentan que fue Manuel Pizarro el que convenció a los nacionalistas de una negociación práctica, alejada de la ideología y centrada en la rentabilidad para ambas partes.
Siempre ha sido así. El PNV ha sido sido beneficiario de la debilidad de los gobiernos de España. Todo es bueno para el convento. Unos lo descalifican como pasteleo. Para el PNV es, sencillamente, política.

Eva Domaika
Jefa de informativos en Cadena SER Vitoria. Presenta el informativo diario ‘La ventana Euskadi’. Si...