Política | Actualidad

En Marea a por la Xunta

Pablo Iglesias, participó en un acto de campaña en A Coruña con los candidatos de En Marea . Junto a Iglesias, el alcalde de la ciudad, Xulio Ferreiro. EFECabalar / Cabalar (EFE)

Pablo Iglesias, participó en un acto de campaña en A Coruña con los candidatos de En Marea . Junto a Iglesias, el alcalde de la ciudad, Xulio Ferreiro. EFECabalar

Santiago de Compostela

El cabeza de lista de En Marea al Congreso por la provincia de A Coruña, Antón Gómez-Reino, ha valorado hoy los resultados electorales en Galicia que los sitúan como segunda fuerza y ha dicho que en el próximo año 2016, en el que se celebrarán elecciones autonómicas, irán "a por la Xunta".

El diputado que ha hecho de portavoz de la coalición formada por Anova-Podemos-Esquerda Unida y apoyada por las Mareas, con casi el 100% escrutado, ha considerado este resultado como "absolutamente histórico", ya que sitúa a la candidatura de unidad popular como la "alternativa al PP en Galicia".

Gómez-Reino ha observado que este escenario en el que su coalición En Marea ha irrumpido con seis diputados, los mismos que el PSdeG y con los que puede conformar un grupo parlamentario propio, demuestra que la Galicia actual ya no tiene "nada que ver" con el PP.

En el escenario de la sede que En Marea ha utilizado durante esta campaña, rodeado del resto de candidatos que han obtenido representación, el portavoz de Anova, Xosé Manuel Beiras, y dos alcaldes de las mareas Xulio Ferreiro (A Coruña) y Martiño Noriega (Santiago de Compostela), ha apuntado que estos comicios han modificado el mapa político de este país, demostrando que "el cambio ya está aquí" y "no hay quien lo pare".

Bajo los gritos de "Hay Marea" que coreaban constantemente las decenas de personas congregadas en la sede del Toural, el cabeza de lista por A Coruña ha insistido que ha llegado el momento de decantarse, "es Feijóo o nosotros".

En el mismo sentido, el portavoz nacional de Anova, Xosé Manuel Beiras, ha considerado hoy que la obtención por parte de En Marea de un grupo parlamentario propio es algo "histórico" al darse por primera vez en el régimen político actual.

Para Beiras, estos resultados corroboran que el esfuerzo hecho por construir en Galicia una alternativa de unidad popular ha sido "rubricado" por el electorado como "un rotundo éxito".

Y ha destacado así que Galicia se sitúa "a la vanguardia" del proceso de unidad popular, obteniendo En Marea los mismos escaños que la candidatura de unidad en Cataluña teniendo menos de la mitad de habitantes.

Beiras también ha hecho referencia a los resultados estatales que constatan la "quiebra democrática" que le da "el finiquito" a la derecha en España.

Por ello, ha recordado que se abre un escenario de pactos que hará que "dependa de la inteligencia" de todos el futuro del Gobierno del país.

Por su parte, el otro portavoz de Anova y también alcalde de Santiago, Martiño Noriega, ha asegurado que la valoración en clave gallega es "terriblemente positiva" para las candidaturas de unidad que demuestran que lo ocurrido en las pasadas elecciones locales de mayo no fue casualidad, y que las ciudades de A Coruña, Ferrol y la propia capital gallega, gobernadas por regidores de las mareas, "no son islas".

Noriega ha hecho referencia también a la obtención de un grupo parlamentario propio y el cual evidencia que las candidaturas de unidad popular como En Marea están en condiciones de "disputar la presidencia" de Galicia, en "menos de un año".

Los resultados conseguidos en estas generales son para Noriega, la forma de decirles al PP, "que se les acabó el tiempo".

El regidor compostelano ha coincidido también en la relevancia de haber conseguido representación para un grupo parlamentario propio, que defienda los intereses del país.

El líder de Podemos en Galicia, Breogán Riobóo, ha considerado que las elecciones generales de este año serán recordadas como "un día histórico" en el que la ciudadanía "demostró" que el "cambio llegó a Galicia".

El número uno de Podemos en Galicia ha destacado la obtención de un objetivo cumplido con la consecución de un grupo parlamentario propio "por primera vez en la historia".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00