Elecciones 23 de julio

Política | Actualidad

Trece diputados en juego en Aragón

¿Cómo ha quedado el reparto de los representantes aragoneses en el Congreso de los Diputados en pasadas elecciones? Repasamos los resultados de las últimas citas con las urnas en procesos electorales generales

Resultados de las elecciones de 2011 / Ministerio del Interior

Resultados de las elecciones de 2011

Zaragoza

En las elecciones de este domingo un 1, 19 millones de aragoneses están llamados a las urnas. Pero, ¿cómo han sido las ultimas elecciones generales en nuestra comunidad? ¿cómo se han repartido históricamente los 13 diputados que se eligen por las tres provincias?

En las generales de 2011, fue el PP el que arrasó en las urnas, obtuvo casi un 48% de votos, 338.000, y tuvo 8 diputados. El PSOE consiguió 223.000 votos, algo más del 31%, y 4 escaños. Y la coalición la Izquierda de Aragón, con un 10%, obtuvo un diputado.

En las elecciones de 2008 y 2004, fueron los socialistas los que consiguieron una victoria contundente.

  • la foto más reciente

En las del año de la Expo de Zaragoza, el PSOE consiguió 356.000 votos, un 46%, y 8 escaños. El PP con un 37% y 284 mil votantes obtuvo 5 diputados. Y en la cita con las urnas de 2004, los socialistas con un 41% tuvieron 7 diputados, el PP con un 36% consiguió, 5 y Chunta con el 12% de votos, obtuvo escaño para el diputado Labordeta. 

Echando la vista un poco más atrás, en las elecciones del 2000 y en las del 1996, fueron los populares los que obtuvieron victorias rotundas.

Tanto en el 2000 como en el 96, consiguieron un 47% de los votos y 8 diputados, y el PSOE estuvo rondando el 32-34%. Los socialistas tuvieron 4 escaños en el 2000, porque Chunta consiguió diputado. Antes, en el 96, el PSOE obtuvo 5 escaños.  

Y 20 años atrás, en las elecciones de 1993 y del 1996, la foto fue la misma. El PSOE consiguió siete diputados, el PP 4 y el PAR un escaño. 

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00