Casi un millón de gaditanos están llamados a las urnas este 20-D
51.300 personas podrán votar este domingo por primera vez
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y4LHJHWZFVOF7K2QAKGOWRMWZU.jpg?auth=3042853b683f7a64e04e8f1ece6ed3cff7801b061c179b5b3eadf6273aba0cb8&quality=70&width=650&height=284&smart=true)
Preparación de un colegio electoral / Jesús Diges (EFE)
![Preparación de un colegio electoral](https://cadenaser.com/resizer/v2/Y4LHJHWZFVOF7K2QAKGOWRMWZU.jpg?auth=3042853b683f7a64e04e8f1ece6ed3cff7801b061c179b5b3eadf6273aba0cb8)
Cádiz
Casi un millón de gaditanos podrán ejercer su derecho al voto este domingo en las elecciones generales, lo que supone 12.557 más --un 1,26 % más-- en relación con los comicios celebrados en noviembre de 2011. De ellos, 51.291 podrán depositar su voto en las urnas por primera vez.
En concreto, un total de 993.615 ciudadanos, 25.520 de ellos residentes en el extranjero, están llamados a votar en estas elecciones generales, en las que se presentan once candidaturas en la provincia para elegir a nueve diputados y otras once listas para elegir a cuatro senadores.
Cádiz es la tercera provincia andaluza por número de electores, solo superada por Sevilla, con 1.531.159; y Málaga, con 1.160.207. Por detrás se sitúan Granada, con 748.186; Córdoba, con 651.726; Jaén, con 533.744; Almería, con 490.191; y Huelva, con 396.408.
Los 44 municipios de Cádiz contarán este domingo con un total de 589 colegios electorales, donde dispondrán de 1.483 mesas electorales integradas en total por 4.449 miembros.
Para garantizar la seguridad de los ciudadanos y la normalidad democrática durante la jornada electoral se desplegará en la provincia de Cádiz un operativo integrado por 2.811 agentes, en concreto 1.085 efectivos del Cuerpo Nacional de Policía, 1.297 de la Guardia Civil y 429 de la Policía Local.
La provincia de Cádiz elegirá a nueve diputados, uno más que en 2011, al Congreso de los Diputados. Las 11 candidaturas son las de PP, PSOE, Izquierda Unida - Unidad Popular, Podemos, Ciudadanos, UPYD, Partido Animalista (PACMA), Partido Libertario, Partido Comunista de los Pueblos de España, VOX y Recortes Cero - Grupo Verde.
En las elecciones de 2011 el partido vencedor fue el PP, que obtuvo 291.897 votos (47, 06%) y cinco diputados. Le siguió el PSOE, con 203.251, un porcentaje de 32,77% y tres diputados. La tercera fuerza fue Izquierda Unida, con 54.262 votos, un 8'75% pero ningún diputado. La cuarta fuerza fue UPYD, con 29.761 y un 4,8%. La aparición de fuerzas como Podemos y Ciudadanos dibujan para estas elecciones un parorama electoral diferente.
En 2011 podían votar 981.061 personas y ejercieron su derecho 625.791. Es decir, la abstención fue del 36,21% y una participación del 63,79%.