A vivir EuskadiA vivir Euskadi
Ocio | Ocio y cultura
VÍDEOJUEGOS

"Son una buena opción para compatir tiempo de calidad con los niños"

En una comunidad como Euskadi, factoría de vídeojuegos, los expertos coinciden en establecer un control tanto sobre el tipo de juegos como sobre el tiempo que les dedican

Cadena SER

Bilbao

Es uno de los regalos más demandados en Navidad y uno de los artículos con mayor penetración en el mercado vasco. Según el estudio "El mercado del videojuego 2014", elaborado por la EAE- Business School, Euskadi está entre las cinco comunidades con mayor volumen de negocio. Junto a la Comundiad Valenciana, suma el 70% del gasto total del estado en vídeojuegos, unos 530 millones de euros. Cada vasco gastó una media de 19,69 euros durante todo el año pasado.

Ikasplay

Ikasplay

Ikasplay

Ikasplay

En Euskadi hay más de una treintena de empesas dedicadas a los vídeojuegos. Para Joanes González de Chávarri, director de operaciones de Ikasplay, dicen "buscar lo que engancha para aplicarlos a la educación y a la formación y cambiar así su actitud".

En A vivir que son dos días Euskadi, Carlos González Tardón, psicólogo especialista en Vídeojuegos y fundador de la empresa People&Videogames, reconoce que los padres deben "compartir tiempo de calidad con menores, y los vídeojuegos son una opción muy viable".

El Dr. Alberto Aldana, del servicio de pediatría de Polclínia Gipuzkoa, advierte de que los beneficios o perjuicios de los vídeojuegos dependen del uso que se haga de ellos. Diabetes, alteración del metabolismo o sedentarismo son algunos de los aspectos negativos. Pero, en la otra parte, están los positivos como "el incremento en la agudeza visual o el aumento de los actos reflejos".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00