El Centro de Innovación Aeroespacial de Galicia participará en la fundación de un proyecto con Portugal
La primera decisión tras su creación ha sido entrar en la fundación del Polo de Innovación Aeroespacial Transfronterizo
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/2IDL33HSWBIGZPZVX5OW7MARCM.jpg?auth=e908d80b6d487af5a98786894258d5b1f02964d6562d5787fb58caa0f922199d&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Salustiano Mato, Teresa Pedrosa y el Presidente de Delta Vigo serán los responsables del Patronato / Zona Franca
![Salustiano Mato, Teresa Pedrosa y el Presidente de Delta Vigo serán los responsables del Patronato](https://cadenaser.com/resizer/v2/2IDL33HSWBIGZPZVX5OW7MARCM.jpg?auth=e908d80b6d487af5a98786894258d5b1f02964d6562d5787fb58caa0f922199d)
Vigo
Apenas transcurrido un mes desde que se formalizase en Porto do Molle la Fundación Centro de Innovación Aeroespacial de Galicia, ya se ha constituido formalmente el patronato de dicha fundación en elque se han nombrado al Rector de La Universidad de Vigo, Salustiano Mato, comopresidente, a la Delegada del Consorcio de la Zona Franca, Teresa Pedrosa, como vicepresidente y al director general de Delta Vigo, Francisco Puga, como secretario. Durante la reunión que se celebró esta mañana también se acordó la participación de la Fundación en el proyecto PINAET (Polo de Innovación Aeroespacial Transfronterizo) proyecto que se encuadra dentro de la convocatoria Interreg del programa de Cooperación Transfronteriza España - Portugal (POCTEP). Basándose en la puesta en marcha del Centro de Innovación Aeroespacial de Galicia como un nuevo polo estratégico de excelencia científica e industrial en el sector aeroespacial, este proyecto tiene como objetivo la mejora de la excelencia científica y el desarrollo de I+D+i a través de la colaboración interregional transfronteriza con agentes empresariales. Así,el Centro Aeronáutico dará soporte y servicio a entidades relacionadas con este sector mejorando la competitividad regional y promoviendo la creación y consolidación de empresas y empleos cualificados.
Como se hizo público en noviembre, esta fundación está constituida por el Consorcio de la Zona Franca y la Universidad de Vigo como patrones fundadores de carácter público y como patrones fundadores de carácter privado por Airbus; el Consorcio Aeronáutico Gallego (CAG); Delta Vigo y la Unión de Empresas Gallegas de Aeronáutica (UDEGA). El objeto de la Fundación es poner en marcha y gestionar dicho Centro que será el principal foco de innovación y desarrollo de todo el noroeste peninsular para este nuevo sector. El Centro de Innovación tendrá su sede en el edificio tecnológico de Porto do Molle y contará con instalaciones técnicas que estarán al nivel de las utilizadas por la European Space Agency (ESA).
Las entidades fundadoras consideran que el papel principal del Centro de Innovación es potenciar la colaboración público-privada gracias a la que muchas empresas provenientes de otros sectores afines podrán participar y colaborar en la fabricación de productos con tecnología de vanguardia de los que se obtendrán elevados márgenes de beneficio.
Como parte de las aportaciones del Consorcio de la Zona Franca de Vigo, el Centro contará con una superficie propia dentro del edificio tecnológico de Porto do Molle, edificio que también acogerá el próximo año a un vivero de empresas de transferencia de estas tecnologías y, en el resto de sus instalaciones será sede de empresas privadas.