El 2% del empleo público será para personas con discapacidad intelectual
El Consejo de Gobierno tiene previsto dar luz verde este miércoles a una norma para reservar un porcentaje mínimo de plazas para personas con este tipo de discapacidad a la hora de optar a un empleo público

Getty Images

Murcia
El gobierno regional va a establecer por norma que el 2% de las nuevas plazas públicas de empleo que se creen en Murcia serán para personas con discapacidad intelectual.
Según fuentes conocedoras del proceso, la medida se ha consultado con sindicatos y las asociaciones de personas con discapacidad y cambia una situación que se producía hasta ahora.
Actualmente hay una reserva de plazas del 5 al 7% para cualquier tipo de discapacidad. De esa manera, como no se priorizaba a las personas con discapacidades intelectuales, en la mayoría de exámenes de oposición quedaban por detrás de personas con discapacidades diferentes.
Ahora se establece una reserva del 2% en todas las ofertas de empleo publicas sólo para personas con discapacidad intelectual y se mantiene el cupo para el resto.
Sólo habrá algunas excepciones: no podrán acceder a plazas médicas o de enfermería del Servicio Murciano de Salud y puestos docentes. Sí podrán entrar en el resto: puestos administrativos de todo tipo.
Fuentes del gobierno consultadas por la SER comentan que "es una forma de dar una oportuinidad a estos colectivos y servirá de ejemplo para que las empresas murcianas contraten".