Un Belén con las cigüeñas, gorriones y artesanos colmenareños
Cerca de 200 figuras protagonizan el Belén Municipal de Colmenar Viejo. Una oportunidad para que grandes y pequeños descubran la identidad local a través de numerosos detalles. Hasta el 5 de enero se puede visitar en el Centro Cultural Pablo Neruda

Imagen del Belén Municipal de Colmenar Viejo / Ayuntamiento de Colmenar Viejo

Colmenar Viejo
El Salón de Actos del Centro Cultural Pablo Neruda, situado en la calle Real 42, es anfitrión del Belén elaborado por los alumnos del Taller de Manualidades del centro y los voluntarios, que han recreado el nacimiento del Niño Jesús bajo la dirección de Carmen Cabello.
Un Nacimiento repleto de detalles, escenas y personajes, a través de unas 200 figuras de escayola, resina, polvo de álamo y barro cocido a lo largo de 40 metros cuadrados. Destaca el mercado, la posada, la panadería, la herrería, la carpintería y el huerto, la visitación del Ángel a los pastores y, por su puesto, el portal y los Reyes Magos. También hay novedades, como un labrador con sus aperos realizado una llamativa jaima o guiños a las tradiciones colmenareñas, como las bordadoras, así como gorriones y cigüeñas de la localidad, como destaca el alcalde, Miguel Ángel Santamaría.
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Belén Muncipal de Colmenar Viejo
El Belén Municipal se podrá visitar hasta el 5 de enero y su horario de visita es de lunes a domingo, de 11,00 a 13,30 y de 17,00 a 20,30 horas, aunque los días 25 de diciembre y 1 y 6 de enero estará cerrado.
Recordamos que la entrada es gratuita aunque se recogerán donativos voluntarios para el Comedor Social de San José.