Hora 14 ValladolidHora 14 Valladolid
Actualidad

Acuerdo unánime sobre el soterramiento

El Ayuntamiento pedirá moratoria a los bancos, que han sumado 112 millones de intereses. Además, con el apoyo del PP, solicitará al Ministerio de Fomento el abono de 304 millones y 9,5 a la Junta de Castilla y León

Oscar Puente y Manuel Saravia conversan después del pleno con Jesús Enríquez y Martínez Bermejo / José María Francisco

Oscar Puente y Manuel Saravia conversan después del pleno con Jesús Enríquez y Martínez Bermejo

Valladolid

Acuerdo, unánime, del Ayuntamiento de Valladolid para reimpulsar las obras pendientes y la financiación del soterramiento. Los 29 concejales también votaron a favor de convocar una consulta sobre este proyecto.

Manuel Saravia opina que los bancos ya han recibido suficiente dinero

01:16

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

El consenso se presumía  muy difícil por diversas circunstancias. En primer lugar, por la existencia de cinco partidos políticos : PP, PSOE, Valladolid Toma La Palabra , Ciudadanos y Sí Se Puede. En segundo término, porque las elecciones generales se celebran dentro de cinco días. Y aún más considerando que en las últimas horas se hacía pública la carta de conformidad  (conform letter) de Javier León de la Riva, firmada en solitario, en la que se comprometía al pago de la deuda si la Sociedad Valladolid Alta Velocidad no podía hacer frente a la devolución de los créditos. 

Intervención de la representante de las asociaciones de vecinos detrás de los escaños de Valladolid Toma La Palabra y Sí Se Puede

Intervención de la representante de las asociaciones de vecinos detrás de los escaños de Valladolid Toma La Palabra y Sí Se Puede / Agencia Ical

Intervención de la representante de las asociaciones de vecinos detrás de los escaños de Valladolid Toma La Palabra y Sí Se Puede

Intervención de la representante de las asociaciones de vecinos detrás de los escaños de Valladolid Toma La Palabra y Sí Se Puede / Agencia Ical

Al final, el "interés general" que invocó la representante de las Asociaciones de Vecinos, Margarita García, en su intervención inicial  fue asumido por las cinco formaciones políticas. "Es hora de que todos los grupos municipales colaboren y empujen con fuerza para sacar adelante un proyecto  que seguro ayudará a mejorar la vida de todos con un proyecto transparente y participativo", reclamó la representante vecinal, aclamada por los ciudadanos que asistían a la sesión plenaria. 

El concejal de Urbanismo, Manuel Saravia, que intervino en nombre de Valladolid Toma La Palabra, eludió el análisis político para decantarse por el acuerdo. Y fraguó el consenso a pesar de las duras críticas y reproches que se escucharon en el salón de plenos. El PP se convirtió en la diana de puyas del PSOE y la marca de Podemos en el Ayuntamiento de la capital.  

José María Francisco

José María Francisco

La moción conjunta aprobada por todos los ediles implica un "plante" ante los bancos para solucionar la deuda (404 millones de euros de los cuales 112 corresponden a intereses) y una petición a los organismos dependientes del Ministerio de Fomento para que aporten 304 millones de euros. Asimismo, la Junta de Castilla y León deberá abonar 9,5 millones de euros.

1. Sobre el convenio. El Ayuntamiento de Valladolid mantendrá el Convenio para el desarrollo de las obras derivadas de la transformación de la red arterial ferroviaria de Valladolid (BOE de 30 de mayo de 2003), estableciendo en una adenda las nuevas condiciones derivadas de la revisión y actualización de las aportaciones de los socios a fecha de hoy.

2. Sobre la financiación. El Ayuntamiento acuerda renegociar la deuda desde la Sociedad Valladolid Alta Velocidad 2003 (VAV), de forma que no se comprometa directamente el presupuesto municipal. Insta a VAV a pedir al conjunto de entidades financieras que aportaron el crédito sindicado que en los próximos dos años no incrementen la deuda financiera en un solo euro, o que reduzcan los intereses pactados o se vaya a cualquier otra solución más favorable a la propia VAV.

3. Sobre las próximas actuaciones. El Ayuntamiento adopta las siguientes decisiones: Urgir el traslado de los talleres; mantener inicialmente los proyectos aprobados para evitar nuevos retrasos, aunque posteriormente podrán reconsiderarse y buscar la opción más eficiente; urgir a completar los proyectos pendientes, especialmente el proyecto de ejecución de la obra ferroviaria; ofertar suelos cuanto antes (aprobando la UA1 entregada por el Ayuntamiento a VAV); y completar la variante Este lo más rápidamente posible.

4. Sobre la gestión. El Ayuntamiento estudiará la conveniencia de que en la gestión del suelo de los actuales talleres pueda participar la Sociedad VIVA. 

5. Sobre la consulta. El Ayuntamiento consultará a la población la conveniencia de continuar con el proyecto de soterramiento, después de ofrecer un diagnóstico completo de la situación financiera, las obras pendientes y las implicaciones de todo tipo a la ciudad, en el presente y en el futuro. Consensuará las preguntas a realizar y la citada consulta se hará en términos legalmente aceptables.

Para el PSOE los hechos han demostrado que "el soterramiento ha estado en manos insensatas", en alusión al anterior regidor.

El socialista Pedro Herrero acusa al PP de 'patronear'

01:01

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

José María Francisco

José María Francisco

El portavoz del Grupo Municipal Socialista, Pedro Herrero, antes de la votación cargó contra el Partido Popular y recordó las reiteradas promesas incumplidas por Javier León de la Riva durante los últimos 13 años, desde que  en 2002 se firmó el convenio con Francisco Álvarez Cascos y Juan Vicente Herrera para constituir la Sociedad Valladolid Alta Velocidad. 

Y Charo Chávez, portavoz de Sí Se Puede, calificó de "muy grave" la decisión del exalcalde de rubricar una carta de conformidad sin ningún informe jurídico y sin el aval del pleno municipal.

El popular Jesús Enríquez admitió que "es posible" que el documento firmado por León de la Riva deba tener el visto bueno del pleno del Ayuntamiento, pero recordó que se puede convalidar y que en estos momentos no se piden responsabilidades  a la Administración Local.

El portavoz del PP, Jesús Enríquez, alude a la carta de León de la Riva

00:59

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Pilar Vicente, portavoz de Ciudadanos, consideró "inaceptable" la dejadez del proyecto, aunque estimó que ahora es el momento de "dejar a un lado las peleas".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00