Prohibidas las encuestas electorales a cinco días para las elecciones generales
Los partidos ultiman los actos de la campaña electoral a lo largo de la provincia de Castellón

Radio Castellón

Castellón
Faltan cuatro días para el cierre de la campaña electoral y a partir de hoy está prohibida la publicación de encuestas y sondeos sobre las elecciones generales. Los últimos datos dan al PP la victoria en la provincia de Castellón con dos representantes al Congreso de los Diputados frente a un miembro del PSOE, otro de Ciudadanos y uno de la coalición Compromís-Podemos.
Solo quedan cinco días para que se celebren las elecciones generales más ajustadas de la democracia en las que hasta cinco partidos pugnan por conseguir el gobierno de España. Ayer se cerró el plazo para presentar encuestas. Las últimas otorgan una victoria de los populares en la provincia de Castellón con dos diputados en el Congreso, uno menos que en los comicios del 2011.
El PSOE también perdería un representante en la Cámara Baja y se quedaría con un único diputado. Por contra, los partidos emergentes, como Ciudadanos y la coalición Compromís-Podemos obtendrían un diputado cada uno en Castellón por primera vez en su historia.
Mientras, los partidos siguen con sus actos de campaña electoral.
El Partido Popular ha mostrado su apoyo al sector primario de la provincia en el que trabajan cerca de 17.000 personas. El candidato popular al Congreso de los Diputados por Castellón, Miguel Barrachina, asegura que su partido va a impulsar medidas para proteger a los trabajadores del mar, como la compensación por días de parada.
Por su parte, el PSOE promete que con un gobierno socialista los autónomos y las PYMES de la provincia recibirán una serie de ventajas como las cotizaciones trimestrales según los ingresos, simplificar los trámites administrativos para la creación de empresas y facilitar el acceso al crédito. Además, contemplan la incorporación de la Ley de Segunda Oportunidad para que los nuevos emprendedores se beneficien de incentivos y medidas de apoyo.
El candidato de Ciudadanos al Congreso por Castellón, Domingo Lorenzo, apuesta por que el Puerto de Castellón se convierta en un receptor de cruceros internacionales. Para ello, Lorenzo considera necesario mejorar los accesos a las instalaciones y las infraestructuras. Los objetivos de Ciudadanos son incrementar la competitividad del Puerto y atraer turismo de calidad.
La número uno de la candidatura de Compromís-Podemos, Marta Sorí, critica los casos de corrupción y los chancullos de los últimos años ya que el dinero malgastado podría haberse destinado a medidas sociales. Para evtar nuevos casos Sorlí propone prohibir las relaciones jurídicas con empresas y personas imputadas en casos de corrupción, establecer la protección de denunciantes, evitar las puertas giratorias y eliminar los amiguismos.
Y el aspirante de Unitat Popular Esquerra Unida, Sebastián Bretones, defiende la liberalización de la autopista AP7 para descongestionar el tráfico de la N340 y reducir el número de accidentes en las carreteras de la provincia. Desde la formación de izquierdas creen que un gobierno del PP o del PSOE no permitirá que la AP7 fuera gratuita.