La patronal pide que se revisen las estadísticas de los accidentes "In itinere"
Palabras de Ángel Nicolas, presidente de la patronal de Castilla-La Mancha, durante un desayuno informativo ofrecido por la mutua Solimat

Durante el desayuno informativo organizado por Solimat en la ciudad de Toledo / Cadena Ser Castilla-La Mancha

Toledo
Durante el transcurso de un desayuno informativo organizado por la mutua de Solimat, Ángel Nicolas, el presidente de la patronal de Castilla-La Mancha ha puesto de manifiesto que es necesario revisar las estadísticas de los accidentes in itinere porque a partir de que el trabajador salga de su puesto de trabajo, el empresario no tiene control sobre aquel.
Ángel Nicolas afirma que hay que revisar las estadisticas de los accidentes in itinere
00:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Asimismo, Nicolas ha vuelto a insistir en que España tiene mayor absentismo laboral del real. En este sentido, ha afirmado que "si las estadísticas de bajas transitorias fueran reales, habría mucho mullito por la calle".
Respecto al posible resultado de las elecciones general de este domingo, Nicolas, a pregunta de los periodistas, ha afirmado que "gané el mejor como si fuera un partido de fútbol".
Balance del año: Mutua Solimat
Una de las veinte mutuas que cohabitan en España es Solimat. Quiénes han hecho balance de su ejercicio 2015 en el que han destacado la reforma del hospital que esta mutua posee en Toledo. Así como el cambio de sede a la ciudad de Toledo. Así como un incremento del 25% de su plantilla. De esta forma, Solimat apuesta por focalizar sus inversiones en la región castellanomanchega.

Javier López, director general de la mutua Solimat, dando a conocer el balance del año 2015 / Cadena Ser Castilla-La Mancha

Javier López, director general de la mutua Solimat, dando a conocer el balance del año 2015 / Cadena Ser Castilla-La Mancha
Asimismo, ha hecho balance sobre los accidentes laborales en la región y sobre los de sus asegurados. En este sentido, desde octubre de 2014 hasta septiembre de este año, Solimat ha gestionado un total de 3.806 accidentes laborales con baja médica -de los 19.072 que se han producido en la región-, lo que supone un descenso del 1,8 % con respecto al mismo periodo del año anterior.
Además de las bajas motivadas por incapacidad laboral, hay que sumar los 5 fallecidos en el ámbito del trabajo en Castilla-La Mancha. Fallecimientos ocasionados por problemas cardiacos y accidentes de tráfico en su mayoría. De hecho, según ha argumentado Javier López, director general de Solimat, en nuestra región cada 6 horas se produce una baja laboral por accidente de tráfico. De ellos, la lesión más común es el esguince cervical que representa el 55% de las bajas por este tipo de accidente.

Alejandro Martín Carrillo
Doble graduado en Periodismo y Comunicación Audiovisual por la Universidad Rey Juan Carlos. Coordinador...